La piel es el órgano más grande de nuestro cuerpo, este está expuesto al medio ambiente y a todos sus elementos tóxicos, el envejecimiento es un proceso natural debido al paso de los años, sin embargo, existen factores externos que causan un envejecimiento prematuro de la piel.
El envejecimiento de esta, no solo es un problema que afecte a las mujeres, mucho se habla sobre los químicos del maquillaje, aunque bien esto sea cierto, existen diversos aspectos que afectan tanto a hombres, como mujeres de cualquier edad.
Factores externos en el envejecimiento de la piel
Estas son las principales causas externas del envejecimiento de la piel:
- El sol: cuando exponemos nuestra piel directamente a los rayos UV provenientes del sol, por un periodo de tiempo prolongado y sin ningún tipo de cuidado, estamos ocasionando un desgaste del colágeno y la melanina que es el pigmento y elasticidad de la piel, favoreciendo la aparición de manchas, arrugas, quemaduras y en casos más graves cáncer. Es importante tener claros los cuidados de la piel básicos, como el uso de bloqueador solar, cubrir áreas sensibles y evitar el contacto directo con los rayos del sol después de las 2:00pm.
- El medio ambiente: Como lo mencionamos al comienzo de este artículo, la contaminación del medio ambiente es una de las principales causas externas del envejecimiento de la piel.Las partículas de polución y CO2 que son expulsadas por los vehículos se adhieren principalmente a nuestra piel, si no tenemos una higiene rigurosa con nuestro rostro, se puede evidenciar la aparición de manchas y resequedad extrema, que puede ocasionar heridas y enfermedades.
- Mala alimentación: La piel refleja el estado de nuestra salud, esta necesita ciertos requerimientos nutricionales para mantenerse sana, como lo es la vitamina C, E, B3 y la A. Una dieta pobre en estas vitaminas, causa deterioro en esta, sufriendo la aparición de arrugas y resequedad prematura en la piel.
- Tabaco: La nicotina que contienen los cigarrillos trae consigo problemas graves en la circulación de la sangre, obstruyendo los vasos sanguíneos, dañando de este modo la elasticidad de la piel, reduciendo la producción del colágeno y la capacidad natural de la piel de cicatrización y regeneración.
- Alcohol: Sabemos que la cerveza tiene propiedades que son beneficiosas para la salud, sin embargo, una ingesta de alcohol prolongada y repetitiva, ocasiona daños permanentes en el hígado y este a su vez, causa un amarillamiento de la piel y mayor sensibilidad de los rayos solares, los cuales pueden ocasionar manchas y heridas.
- Estrés: Vivimos en una época que se mantiene en un constante y rápido cambio, por estos avatares no tenemos el tiempo suficiente para descansar, esto puede ser agobiante, un estrés repetitivo y la falta de sueño, produce principalmente que la piel se vuelva seca y más propensa a las arrugas.
Cómo evitar envejecimiento de la piel
Si bien el envejecimiento es un proceso natural por el cual todos pasamos, existen cuidados que permiten retrasar este proceso.
La alimentación es una pieza clave en el cuidado de la piel, mantener una dieta equilibrada no hace referencia a pasar hambre, sino, a comer alimentos ricos en vitaminas, minerales y proteínas que el cuerpo necesita para mantenerse sano.
Evitar la exposición prolongada al sol sin el uso de bloqueador, gafas de protección UV, gorras, etc.
Evitar el consumo desmedido del alcohol y el tabaco, ya que estos deterioran la producción de colágeno que es el encargado de mantener nuestra piel joven y bella.
Además de todos estos factores, no hay que olvidar que una buena higiene personal es de vital importancia a la hora de mantener una piel sana.