Cómo evitar que nuestras cutículas se resequen

El cuidado de las uñas es una práctica que ha ido ganando adeptos en los últimos años, pero tan importantes como las uñas es el cuidado de las cutículas. Se trata de esa piel que cubre el contorno de las uñas y que es eliminada en el momento de hacerse las uñas. Aunque esto suele ser la práctica habitual, lo más recomendable es cuidarlas con mayor frecuencia para que no parezcan descuidadas y secas.

Uno de los principales problemas de las cutículas es su falta de hidratación, pero en el mercado nos podemos encontrar multitud de productos que ayudan a una mejor hidratación. Es el caso de los aceites emolientes y serums que hacen que sean más fácil retirarla.

La firma californiana ENTITY cuenta con algunos productos ideales para el cuidado de nuestras cutículas, como son sus lágrimas revitalizantes de aceite de argán o su aceite y removedor. Una de sus manicuristas oficiales en España (la marca llegó a nuestro país este pasado marzo) es Berenice Espejo: “El aceite de cutículas deberíamos aplicarlo todas las noches antes de una correcta hidratación de manos. Tener unas cutículas sanas y bien tratadas permitirá que no se resequen y se abran. Primero, debemos exfoliar para eliminar el exceso de células muertas y nutrir en profundidad con alguna crema a base de queratina, vitamina E o karité, e hidratar para mantener tanto la suavidad como la flexibilidad, evitando que nos salgan esos temidos pellejitos”.

Los consejos de ENTITY

Por Berenice Espejo, manicurista oficial de la marca en España

  • Evita morderte las uñas por la parte de la cutícula y abusar de productos de limpieza con exceso de químicos. También, procura no lavarte demasiado las manos y controlar los efectos que sobre ellas ejercen la calefacción o el aire acondicionado.
  • Introduce en tu dieta alimentos multivitamínicos, sobre todo frutas de todo tipo, frutos secos y verduras/hortalizas, especialmente las de hoja verde.
  • Acuérdate de masajear siempre la uña una vez aplicado el aceite de cutículas, con el fin de que penetre mejor.

Los aceites de cutículas, por qué deberíamos usarlos

“Mi consejo es tener aceite de cutículas con vitaminas siempre a mano, uno en el bolso y otro en la mesilla de noche o en el salón cuando estemos viendo la tele. Es necesario limpiar dos veces al día, una gota en la cutícula y dar masaje, para que el producto penetre, se estimule la matriz y se hidraten no sólo éstas, también la queratina de la uña, haciéndolas más flexibles. Por ejemplo, con nuestro aceite de cutículas, no sólo se nutrirá y suavizará la piel, sino que disminuirá la cutícula y crecerá la uña” – recomienda Berenice.

Scroll al inicio