Cosméticos encabezan la lista de productos notificados en Safety Gate en 2023

La Comisión Europea ha publicado su informe anual sobre Safety Gate, el Sistema de Alerta Rápida Europeo para productos peligrosos no alimentarios. El informe cubre las alertas notificadas en 2023, así como las correspondientes acciones de seguimiento tomadas por las autoridades nacionales de los Estados miembros de la UE, Noruega, Islandia y Liechtenstein.

En 2023, los cosméticos fueron el tipo de producto más frecuentemente notificado por representar un riesgo para la salud. El año pasado marcó la mayor cantidad de alertas registradas desde el lanzamiento del sistema en 2003, lo que habla de su creciente efectividad y del papel crucial que desempeña.

Principales hallazgos del informe

En 2023, las autoridades de los 30 países participantes en la red Safety Gate notificaron 3.412 alertas y 4.287 acciones de seguimiento. En cada Estado miembro, las autoridades de vigilancia del mercado hicieron un seguimiento regular de las alertas e intercambiaron información adicional. Por ejemplo, las autoridades lituanas identificaron una crema corporal que contenía sustancias químicas prohibidas y posteriormente notificaron el peligro en Safety Gate. Gracias a esta notificación, las autoridades polacas pudieron retirar el producto de su mercado y Eslovenia pudo retirarlo de los usuarios finales.

En 2023, los riesgos relacionados con sustancias químicas, lesiones, asfixia y riesgos para el medio ambiente fueron los más notificados. Los cosméticos encabezaron las categorías más comunes de productos notificados, seguidos de juguetes, vehículos de motor, aparatos eléctricos y ropa. Esto puede explicarse por un mayor nivel de control de los cosméticos por parte de las autoridades de vigilancia del mercado para comprobar la presencia de ingredientes químicos peligrosos prohibidos.

La mayoría de los cosméticos notificados contenían BMHCA, una fragancia sintética prohibida que puede dañar la fertilidad y causar irritación de la piel. También se encontraron sustancias que suponen un riesgo tanto para la salud humana como para el medio ambiente en aparatos eléctricos, como el plomo en las soldaduras. Los cigarrillos electrónicos con un contenido excesivo de nicotina y los juguetes que contienen ftalatos también representaron una parte significativa de las alertas.

Próximos pasos

En diciembre de 2024 entrará en aplicación el Reglamento General de Seguridad de los Productos, que sustituirá a la Directiva General de Seguridad de los Productos. A partir de ese momento, se aplicará un marco modernizado y preparado para el futuro que garantizará la seguridad de los productos en el mercado de la UE, independientemente del origen de los productos y de que se vendan en tiendas o en línea.

cosmeticos

Mejorará significativamente la aplicación de las normas de seguridad de los productos, agilizará la vigilancia del mercado y la retirada de productos no alimentarios peligrosos.

Antecedentes

Desde 2003, Safety Gate ha permitido un rápido intercambio de información entre los Estados miembros de la UE/EEE y la Comisión Europea sobre productos no alimentarios peligrosos que suponen un riesgo para la salud y la seguridad de los consumidores. Las autoridades nacionales deben adoptar las medidas de seguimiento adecuadas para que los productos peligrosos notificados se retiren del mercado.

Para facilitar la transmisión de información al público, la Comisión también gestiona el sitio web público Safety Gate. Las alertas se traducen a todas las lenguas de la UE, además del islandés, noruego, árabe y ucraniano. Las empresas también disponen de la Business Safety Gateway para informar rápida y eficazmente a las autoridades nacionales sobre problemas de seguridad relacionados con un producto que han comercializado. Esta herramienta será obligatoria en virtud del Reglamento General de Seguridad de los Productos.

Durante la Cumbre del Consumidor de 2023, 11 mercados en línea firmaron el Product Safety Pledge+, una versión revisada del Product Safety Pledge original, que establece 20 áreas en las que los firmantes se han comprometido a ir más allá de los requisitos legales para garantizar la seguridad de los productos que venden en línea. Estos mercados en línea son bol.com, eMAG, Wish.com, AliExpress, Amazon, eBay, Rakuten France, Allegro, Cdiscount, Etsy y Joom. El último informe de progreso del Product Safety Pledge original está disponible en línea.

En 2022, la Comisión también puso en marcha la herramienta de vigilancia electrónica «web crawler». La herramienta presta apoyo a las autoridades nacionales encargadas de la vigilancia del mercado detectando ofertas en línea de productos peligrosos señalados en Safety Gate. Identifica y enumera automáticamente cualquiera de estas ofertas, permitiendo a las autoridades de control localizar al proveedor y ordenar la retirada efectiva de estas ofertas, ayudando a armonizar las acciones y a abordar los retos de la vigilancia de las ventas en línea de productos peligrosos. En los últimos 6 meses, la herramienta ha ayudado a procesar 3.882 alertas, que han dado lugar a casi 789.003 sitios web analizados y 41.367 tiendas web sospechosas identificadas.

«La seguridad de los productos es la columna vertebral de la protección de los consumidores. Hoy en día, incluso los objetos más cotidianos que nos rodean son el resultado de procesos complejos que podrían ser potencialmente perjudiciales. A lo largo de los años, hemos desarrollado un instrumento completo y moderno para abordar la presencia de productos peligrosos en nuestro mercado y garantizar la seguridad de los productos en nuestros estantes. El número récord de alertas en Safety Gate demuestra la eficacia de nuestra cooperación y herramientas, que sólo aumentará con la próxima aplicación del Reglamento General de Seguridad de los Productos».

Didier Reynders, Comisario de Justicia
Scroll al inicio