Cosmetólogas y Expertas en Belleza Destacan la Importancia de los Aceites Faciales en Invierno

Elena Digital López

Las bajas temperaturas y la reducción de humedad en invierno suponen un reto para la salud de la piel, generando habitualmente tirantez, descamación e incomodidad. Sin embargo, los aceites faciales se presentan como una solución eficaz para reforzar la barrera cutánea y nutrir profundamente la piel durante estos meses fríos.

En invierno, la piel se enfrenta a un doble desafío: el aire frío y seco del exterior y los ambientes interior calentados que agudizan la deshidratación. Estefanía Nieto, directora de dermocosmética de Medik8, explica: “La barrera cutánea debería actuar como un muro protector, pero en invierno pierde eficacia, dejando la piel seca y desprotegida”. Paralelamente, Raquel González, creadora de Byoode, resalta que la falta de humedad natural impide que la piel retenga agua, exponiéndola al daño de los radicales libres, la contaminación y los rayos UV.

Los expertos aconsejan el uso de aceites faciales como protección contra agresiones externas. Marta Agustí, de Omorovicza, describe cómo estos aceites, formulados con antioxidantes, nutren y fortalecen la piel, neutralizando radicales libres y mitigando el envejecimiento prematuro. Incluso en pieles sensibles o con padecimientos como la rosácea, los aceites ofrecen beneficios calmantes y nutritivos, confortando la piel irritada.

La aplicación recomendada por los expertos es sobre el sérum y antes de la crema hidratante, o incluso como sustituto del sérum, lo cual ayuda a mantener y sellar la humedad. Mireia Fernández de Perricone MD sugiere aplicar aceites después de la crema para crear una película protectora que preserve la hidratación. Estefanía Nieto añade que al aplicar los aceites antes, la piel aprovecha mejor los lípidos antes de sellar con la crema.

Algunos aceites recomendados incluyen Queen Oil de Omorovicza, C-Tetra Serum de Medik8, Essential Fx Acyl-Glutathione Chia Oil de Perricone MD y Amaranth de Byoode. Estos productos ofrecen ingredientes que restauran los niveles de lípidos, hidratan profundamente y suavizan signos de la edad, ayudando a la piel a mantener su fortaleza y resplandor durante el invierno.

En definitiva, los aceites faciales emergen como aliados fundamentales para preservar la hidratación y fortalecer la barrera cutánea frente a las inclemencias del invierno, ofreciendo protección y nutrición indispensable para la piel.

Scroll al inicio