Podrías sufrir acné cosmético y no saberlo, combátelo de forma natural

¿Y si el motivo de tus granitos fuesen los productos que usas en tu piel? Es más común de lo que crees y la solución se encuentra presente en la naturaleza.

Comes sano, bebes agua y cuidas tu piel. Sin embargo, los molestos granitos siguen apareciendo aunque ya no estés en la adolescencia. Si este es tu caso, quizás podrías sufrir de acné cosmético sin saberlo. Este tipo de acné está causado por ciertos componentes y sustancias químicas de productos cosméticos, que además de empeorar el acné habitual (de tipo hormonal), son capaces incluso de provocarlo. ¿La solución a esta infección? apostar por elementos presentes en la naturaleza que no alteren el equilibrio natural de la piel.

El acné cosmético es precisamente lo que sufría Natalia Olmo, creadora de Maminat, una firma de cosmética natural que ha revolucionado por completo el mundo de la belleza en nuestro país. Cuando Natalia fue diagnosticada de acné cosmético se percató del elevado precio que tenían los productos de cosmética más natural.

Despúes de varios años estudiando los beneficios de la naturaleza de la piel, logró acabar con su acné y decidió compartir su secreto con el mundo, creando su propia marca, además, los productos son de lo más asequibles y es que oscilan los 5 y los 25 euros.

Las formulaciones de los productos son sencillas, están creadas a partir de plantas con fórmulas efectivas para el cuidado de cada tipo de piel y es que cuentan con hidratantes para todo tipo de cutis desde las más grasas hasta las más secas.

solucion natural contra acne 1

Además de productos de cuidado facial, en Maminat también cuentan con diversos champús para todo tipo de cabellos e hidratantes corporales, así como packs para regalo (ideales para Navidad), toallitas desmaquillantes y protectores solares.

Preocupación por la piel, pero también por el medio ambiente.

A día de hoy la calidad y la estética de los productos cosméticos no son suficientes. El impacto medioambiental también importa. En Maminat son perfectamente conscientes de ello y la ética tiene un valor primordial en todos sus productos. No testan en animales, los envases son reutilizables (siendo el 90% de vidrio) y las materias primas son sostenibles y no utilizan plantas ni aceites esenciales en peligro de extinción. Además las toallitas desmaquillates son tejidas por mujeres en situación de vulnerabilidad social y las etiquetas de los productos son de papel mineral por lo que no se necesita talar árboles para hacerlas.

Como curiosidad…

  • A Natalia la preocupación por el cuidado de la piel con productos de primerísima calidad le venía de familia y es que su abuelo fue uno de los cofundadores de Germaine de Capuccini. Quizás fuera por ello que, tras estudiar Periodiasmo y Comunicación Audiovisual decidió arriesgar y formarse en cosmética natural, aromaterapia y los beneficios de las plantas en la piel.
  • El nombre de Maminat hace referencia a los cuidados que tendría una madre o abuela, de forma natural y tradicional,que consiguen acabar con cualquier mal.
  • Maminat recibió el apoyo y la ayuda de Lanzadera, la aceleradora de empresas del famoso empresario Juan Roig (Mercadona)
Scroll al inicio