Se nos ha ido el verano y ahora también ese colorcito especial. Te dejamos claves y cremas para reparar la piel después de tomar el sol que no fallan.
Nos hemos enfocado mucho este verano en ayudaros a proteger la piel del sol. Os hemos compartido: la lista con los mejores protectores solares de rostro del mercado; cómo elegir un buen protector solar facial; y las claves para un bronceado saludable. En este último artículo os contamos lo que es exactamente un bronceado saludable y cómo preparar la piel para conseguirlo.
Ahora os contamos lo que sigue: cómo mantenerlo. La piel tenemos que cuidarla siempre así que seguid leyendo y revisemos juntos cómo reparar la piel después de tomar sol.
¿Qué le pasa a la piel después de tomar el sol?
Se deshidrata ampliamente. Cuando nos quemamos es como si se evaporara el agua de agua de nuestra piel. Se acelera la muerte de las células y podemos llegarnos a ocasionar fuertes lesiones y manchas.
Ya es conocido por todos lo importante que es cuidar nuestra piel del sol y sus efectos nocivos. Puede causar enfermedades tan graves como el cáncer y esto sólo se puede prevenir cuidándonos del sol. Así que estos trucos que os contaremos para reparar la piel tienen sentido si os habéis cuidado previamente y sólo queréis mantener el bronceado y darle una nueva vida. Si tenéis quemaduras de cuidado lo mejor será que visitéis a un médico.
Cómo reparar la piel después de tomar sol
Como hemos dicho, si lo que queréis son algunos truquillos para reparar la piel después de haber tomado sol de una forma sana, aquí os los dejamos:
- Duchas refrescantes. Las duchas con agua fría aportan varios beneficios para tu cuerpo. Entre ellos, mejoran la oxigenación de la piel, lo cual es ideal después del sol. Si utilizas un gel de baño neutro, aún mejor. Sécate sin frotar demasiado.
- Aftersun. Va genial después de la ducha. Yo lo uso mínimo dos semanas de haberme expuesto al sol. Los hay para el cuerpo y especiales para la cara también.
- Mucha agua. Bebe abundante agua para hidratarte por dentro.
- Hidratantes faciales. Es clave no abandonar tu rutina de belleza facial para reparar la piel después del sol. El tónico limpiador te ayudará a ir retirando de forma gradual las células muertas; el contorno de ojos sigue siendo fundamental; y la crema hidratante ni se diga.
- Alimentación. Cuida tu alimentación. Hay alimentos que te ponen guapa y son buenísimos para tu piel. Una buena alimentación y el consumo de productos adecuados permite adquirir un tono de piel bronceado, pero también es importante mantenerlo. Para ello, puedes aumentar el consumo de frutas y verduras ricas en carotenos, que estimulan la formación de melanina. Las zanahorias, los melocotones, las cerezas y las fresas son una excelente opción, acompáñalas con verduras de color verde oscuro, harán que mantengas tu bronceado de manera natural.
Cremas para reparar tu piel después de tomar el sol
¿Cuáles te recomendamos?
Para potenciar el bronceado
Las cremas potenciadoras del bronceado se aplican tras la ducha, ayudan a suavizar la piel y a mantener el color por más tiempo. Estos sprays reparan la piel que ha estado expuestas al sol durante mucho tiempo y ayudan a conseguir un bronceado más duradero y uniforme, activando la melanina de la piel hasta incluso un mes después de haber tomado el sol.
Puedes usar también aceite de almendras también para mantener vigente el tono. Para el cuerpo, basta con mezclar unas gotas del producto con la dosis de crema corporal para conseguir un efecto nutritivo y embellecedor.
Para alargar tu bronceado
Además de potenciar tu bronceado, ¿a quién no le gusta poder mantener el color dorado que se ha conseguido en los meses de verano? Heliocare ha desarrollado un tratamiento en cápsulas que potenciará tu bronceado sin dejar de proteger tu piel frente al sol.
Mascarillas aftersun
Las descubrí este septiembre y son ideales para hidratar tu piel después del verano. Reparan, rehidratan, refrescan y ayudan a mantener el bronceado.
Las mascarillas que nos van a beneficiar son las que contienen componentes regenerantes, como pueden ser las que contienen aceites nutritivos, con factor de crecimiento epidérmico, o las que van a aportar nutrientes y minerales como el silicio, oro, perla o con colágeno y/ o hialurónico, caviar… todas ellas van a afinar la piel y aportar la nutrición necesaria.
Exfoliante
Una vez pasadas un par de semanas después de la exposición al sol, exfolia tu piel con una crema suave. Ve progresivamente pero hazlo. Es un paso clave para retirar las células muertas y dar paso a la nueva vida de tu piel.
Para el cuerpo
Y para el rostro
Empezamos octubre y es el momento ideal para seguir esos tratamientos y preparar la piel para el otoño, que es una época dura también. ¡Ya os iremos contando más truquillos!