Se supone que la ley es la misma en las tiendas de moda de lujo que en las compañías low cost. Quiero decir que la ley marca unas políticas a seguir a la hora por ejemplo de las devoluciones por parte del cliente, las cuáles solo pueden ser sustituidas por unas en las que los derechos que se le otorguen sean mayores. Sin embargo, aunque supongo que cada cuál tendrá historias que contar con problemas en las devoluciones, lo que ha ocurrido ha saltado a las portadas de los periódicos, porque la empresa online Forever 21 ha devuelto importes de pedidos que se le entregaban porque el cliente no los deseaba pagando menos de lo que habían recibido.

Las cantidades eran tan ínfimas que muchos clientes ni siquiera lo reclamaban, ya que hablábamos de céntimos. Sin embargo, ya saben que a base de céntimos se consiguen muchas cosas, y precisamente eso es lo que parece que estaba pasando y tras desatarse el escándalo la empresa ha tenido que reconocer el error y pedir disculpas a todas las clientes además de ofrecer, por supuesto, el reembolso a las que lo soliciten.
Por eso, porque hoy nos hemos enterado de este tema, nos gustaría que estuviesen atentas, sobre todo ahora que llegan las Navidades y casi siempre solemos gastar algo más de lo normal entre regalos y algún que otro capricho…
Más info | Business Insider