Beauty & Go: La belleza que se bebe ¿Verdad o Marketing?

Seguro que ya habéis oído hablar de estas bebidas que se ponen muy de moda cada vez que se acerca el calor y el verano. Si no las conocéis, estoy hablando de un producto que lleva un par de años en el mercado; las Beauty & Go, y otros similares que venden el concepto: belleza que se bebe.

Probablemente no tardemos mucho en volver a verlas en nuestras redes sociales o vagando por internet, intentando entrar en nuestras vidas. Estas bebidas, promocionadas con el eslogan la belleza que se bebe, aseguran, entre otras cosas, dejarte una piel de ensueño  y aportarle a tu dieta la proporción de antioxidantes, bioactivos y macromoléculas que necesita para lucir fresca y joven. Parece fiable, ¿no? ¿Marketing? ¿Hasta dónde llega la veracidad de esta afirmación tan prometedora?

¿En qué consisten estos productos?

Beauty & Go comercializa sus bebidas como la belleza que se bebe y las define como la nueva nutricosmética que alimenta y nutre aportando la dosis de Macro-Antioxidantes esenciales para el cuidado diario de la piel.

La nutricosmética es una de las últimas tendencias en el mundo de la belleza; productos alimenticios que proporcionan a nuestro cuerpo elevadas fuentes de nutrientes con la finalidad de lucir una piel espectacularmente bella y saludable. 

Beauty & Go lanza al mercando toda una gama de este tipo de productos, cada uno con ingredientes un poco distintos y que benefician o ayudan a conseguir un determinado objetivo. Por ejemplo la bebida VITALITY, “Bebida de belleza bioactiva altamente energizante y revitalizante para el organismo.” La marca dice que resulta la mejor opción para lucir una piel radiante, sana y llena de energía gracias, entre otros, a los grandes beneficios que aportan el guaraná y la citrulina, entre los que destacan la reducción de fatiga y la recuperación de vitalidad en la piel. 

la belleza que se bebe - vitality
Bebida Vitality energizante y revitalizante

La bebida ANTI-AGING “Bebida de belleza bioactiva altamente regeneradora para el organismo y la piel.”Entre sus ingredientes destacan el ácido hialurónico y el colágeno, que hidratan y aportan una textura suave y tersa a la piel, disminuyendo las arrugas y la flacidez y mostrando una apariencia más joven.

Otro ejemplo de belleza que se bebe es la bebida DETOX “bebida purificante para la piel”. La marca afirma que entre los activos que componen esta revolucionaria fórmula destacan el alga espirulina y el zinc, que ayudan a regular los niveles de grasa del cuerpo y a absorber de forma correcta los nutrientes, consiguiendo el perfecto equilibrio del organismo y, por tanto, una fantástica salud cutánea.

la belleza que se bebe - detox
Bebida Detox purificante para la piel

 

La belleza que se bebe ¿Información fiable o Marketing?

Pues bien, ¿Qué encontraríamos si analizaremos detenidamente los ingredientes que componen estas bebidas? ¿Es todo esto cierto? En parte sí, por su puesto las bebidas contienen Macro-Antioxidantes, así como vitamina A, C, Zinc...

la belleza que se bebe
Bebidas la belleza que se bebe B&G

Sin embargo, hay dos temas concretos en relación con estas bebidas que han sido objeto de polémica y que hacen dudar de su validez.

En primer lugar, la cantidad que incorporan de estos componentes es tan pequeña que su aportación  resulta casi imperceptible y mucho menos absolutamente necesaria para el día a día. Simplemente, llevando una dieta adecuada rica en vitaminas y minerales, estaríamos ingiriendo una cantidad de estos componentes mayor que la que nos proporcionan las bebidas. Por ejemplo, la cantidad de Zinc o de otras vitaminas que podemos obtener comiendo cinco frutas y verduras al día (que es lo recomendable por todos los nutricionistas) es mayor que la que hay en una de estas bebidas. El hecho de estar compuestas por una mínima cantidad de estos componentes da pie a la marca para utilizarlos para captar la atención y posicionarse así en el mercado.

Desgraciadamente esta es una técnica comercial que utilizan muchos otros productos, especialmente de cosmética. Es la táctica que utiliza también Actimel.

En segundo lugar, entre los componentes de las bebida podemos encontrar  conservantes y edulcorantes artificiales (benzoato sódico, sorbito potasico y edulcorante sucralosa) lo cual no es muy recomendable para una bebida que pretende ser saludable para ti y para tu piel.

Existen muchas opiniones acerca de este tema que ha sido objeto de largas discusiones. Por ejemplo, en el blog de nutrición y alimentación buildingmynewbody se explica con mayor detenimiento cuales son exactamente los componentes y las proporciones de los mismos en dos de las bebidas que he mencionado anteriormente.

En conclusión, no estoy diciendo que piense que estas bebidas sean perjudiciales para nuestra salud o sean en cierto modo engañosas, no lo son, y pueden resultar un buen complemento o una bebida realmente refrescante para tener en la nevera y utilizar de ven en cuando, pero es cierto que llevando una dieta adecuada, no son necesarias. Pueden utilizarse a modo de refresco más saludable puesto que la verdad es que su sabor es bastante bueno, aunque podrían mejorarse utilizando un edulcorante natural.

Scroll al inicio