Aunque pueden ser pequeñas, las semillas de sésamo negro. tienen un gran aporte nutricional y se han utilizado durante años en las prácticas de medicina tradicional. Si bien es más probable que los veas amontonados encima de un bagel en el mundo occidental, las industrias de la salud y la belleza se han dado cuenta del hecho de que podrían ser la próxima gran novedad en el mundo del cuidado personal.
Estas diminutas semillas se pueden añadir a la comida o usarse para cocinar como aceite de sésamo. Y, naturalmente, varias empresas lo han agregado a sus productos de belleza natural para un impulso adicional que merece la pena conocer para saber si son una buena opción para ti.

Beneficios del sésamo negro
Las semillas de sésamo negro han sido aclamadas durante años como un poderoso suplemento antienvejecimiento por la medicina tradicional china y ayurvédica y podría tener más de lo que te imaginas. Están repletos de vitaminas B, aminoácidos y minerales como hierro, cobre, fósforo, además están mezclados con poderosos antioxidantes como la sesamina.
También son una rica fuente de calcio y zinc, que se utilizan para mantener los huesos fuertes para que puedas seguir teniendo buena salud. Y nada mantiene tu piel más brillante que una dosis de vitamina E, que, casualmente, el sésamo es bastante rico.
Aceite de sésamo negro para el cabello
Si bien las semillas de sésamo negro no pueden revertir el tiempo, pueden hacer maravillas para prevenir el envejecimiento, especialmente para el cabello. Sus nutrientes nutren el cuero cabelludo y también potencian la producción de melanina, que es la responsable de crear los pigmentos capilares.
Como tal, hay una serie de productos para el cabello de sésamo y aceite de sésamo que cuando los descubras y comiences a utilizarlos en tus rutinas de cuidado de cabello, verás que todo mejora.
Pueden ser pequeñas semillas pero son enormes en nutrientes. En Tailandia, piensan en las semillas de sésamo como uno de los mejores alimentos antienvejecimiento: aseguran que también son buenos para reducir las canas. Si los tuestas ligeramente en seco, su sabor a nuez se vuelve más pronunciado por lo que aún se vuelven más palatables para utilizar en la cocina.

Por este motivo, ha llegado el momento de marcar un antes y un después en el cuidado y la salud de tu cabello. En la actualidad, en cualquier tienda donde puedas encontrar productos para el cuidado capilar, podrás encontrar aceite de sésamo para el cuidado de tu pelo.
Si no sabes cuál producto podría ser mejor para ti, solo tendrás que preguntar a las profesionales del establecimiento para que te indiquen el mejor dependiendo de tus características capilares personales.
Úsalo correctamente
Normalmente este tipo de productos viene con una etiqueta de instrucciones para usarlo correctamente. Aunque lo más habitual es que el aceite de sésamo lo debas echar en tu cabello ligeramente mojado después de haberlo lavado o cada mañana antes de peinarte.
Lo que importa sobre todo, es que encuentres la forma que mejor te viene a ti para que de esta manera puedas usarlo en tus rutinas de cuidado capilar. En unas semanas de uso regular te darás cuenta cómo tu cabello comienza a tener un aspecto mucho más vital, se te caerá menos y tendrá un aspecto mucho más saludable.

Además, quizá seas de las personas afortunadas a las que el sésamo negro también ayudan a prevenir la aparición de las canas o al menos, a retrasarlas. Esto sin duda es positivo porque te ahorrará muchas visitas a la peluquería para teñir tu cabello con el objetivo de ocultas esos pelos blancos nada deseados. Sea como sea, si decides empezar a utilizar el aceite de sésamo para tu cabello, ¡no te arrepentirás en absoluto!