La moda no sólo incluye los trapitos, sino también tener un cutis y un aspecto perfecto. ¿Dónde vas a ir con unas cejas sin arreglar? Tienes que llevarlas cuidadas y eso requiere depilarlas para que no haya pelitos fuera de lugar. Si te las haces en una peluquería o en un centro de estética es muy fácil llevarlas bien. Pero si lo haces en casa, al principio cuesta un poco. ¿Quieres saber cómo hay que dar forma a las cejas?
Lo primero es delimitar la zona. La ceja empieza al final de una línea imaginaria que va desde la aleta de la nariz hasta la ceja. Para el punto más alto del arco de la ceja deberás crear una línea desde la aleta de la nariz y pasar por el iris. El final, que será en la ceja, marca el punto más alto. Y por último, el final de la ceja se delimita con una línea desde la nariz que pasa por el rabillo del ojo.
Un consejo: depílate después de ducharte para aprovechar que, con el calor, los poros están más abiertos. Así te dolerá menos y además, será mucho más fácil quitar los pelitos que no sobran. Y lo mejor es que primero hagas una ceja y luego la otra, para evitar que se queden descuadradas si por lo que sea a ir pasando de una a otra, te equivocas.
Seguro que una vez que le cojas el punto, lo harás casi sin mirar logrando un acabado profesional. Si tienes zonas en las que hay poco pelo, siempre puedes rellenar con un lápiz de ojos en tonos oscuros parecidos al de tu pelo natural. Así apenas se notará que has hecho un retoquillo.