Consejos para disfrutar de una sonrisa sana en verano

Muchos aprovechan el verano para descansar y desconectar de su rutina diaria. Pero que esto sea así, no significa que debamos descuidar nuestra salud, especialmente la de nuestra dentadura. Durante estos meses, es normal realizar mas excesos de lo normal, tanto en comida como en bebida, algo que puede afectar negativamente a la salud de nuestros dientes.

Para evitar esta situación, el Dr. Iván Malagón experto en ortodoncia y estética dental, ha querido compartir con todos nosotros algunos consejos que son de gran utilidad para disfrutar de una sonrisa sana en verano.

  1. No descuides tus hábitos de higiene: Con las altas temperaturas, los microorganismos pueden proliferar más fácilmente. Es esencial ser riguroso con el cepillado y el uso de hilo dental para mantener una boca sana. Durante la noche, los ácidos dañinos para los dientes se forman más fácilmente, por lo que el cepillado nocturno es esencial.
  2. Mantén una dieta rica en frutas y hortalizas frescas: El verano ofrece una amplia variedad de frutas de temporada que son ricas en antioxidantes y benefician a nuestro organismo.
  3. El sol, gran aliado de los dientes: La vitamina D, esencial para la fortaleza de nuestros huesos y dientes, se obtiene principalmente a través de la exposición solar. Aprovecha el verano para sintetizar esta vitamina de forma saludable y con protección solar.
  4. Hidrátate regularmente: El aumento de las temperaturas puede llevar a una mayor deshidratación y reducción de la saliva, lo que deja nuestros dientes vulnerables al ataque de bacterias. Es importante mantenerse hidratado para proteger la salud bucal, especialmente en personas mayores.
  5. Evita alimentos y bebidas muy fríos: Los cambios bruscos de temperatura pueden provocar inflamación en los nervios y vasos sanguíneos del interior de los dientes, causando dolor, debido a la hiperemia pulpar.
  6. Limita el consumo de bebidas carbonatadas y alcohol: Estos líquidos contienen ácidos que desgastan y descalcifican el esmalte dental, además de inflamar las encías.
  7. Consume pocos dulces: Los azúcares son responsables de las caries, por lo que es importante reducir el consumo de productos con azúcar añadido y cepillarse los dientes después de ingerirlos.
  8. Lleva siempre un chicle sin azúcar: Si no tienes acceso a un cepillo de dientes, masticar chicle sin azúcar ayuda a estimular la salivación y limpiar la boca temporalmente.
  9. Ten precaución con actividades al aire libre: Los deportes y actividades al aire libre pueden aumentar el riesgo de dañar los dientes. Es importante utilizar protectores bucales y tomar precauciones para evitar traumatismos dentales.
  10. Cuidado con el cloro de la piscina y deportes acuáticos: La exposición frecuente al cloro puede favorecer la acumulación de sarro o placa dental, especialmente en personas que practican natación regularmente (llamado sarro del nadador).
  11. Atención al estrés por los cambios de rutina: El estrés asociado con la planificación de viajes y cambios de rutinas, puede aumentar el hábito de apretar o rechinar los dientes, conocido como bruxismo. Esto puede provocar dolor en la mandíbula, desgaste del esmalte y problemas dentales a largo plazo. Es importante intentar manejar el estrés a través de técnicas de relajación, como meditación o yoga, y considerar el uso de una férula dental nocturna, si fuera necesario
  12. No compartir alimentos: Compartir alimentos, como helados, puede aumentar el riesgo de caries, ya que la enfermedad puede ser contagiosa a través de la saliva.
  13. Toma nota de estos alimentos en tu lista de la compra: Los lácteos, los huevos, las carnes de vaca, el pollo y el pescado: favorecen la absorción del calcio necesario para evitar esa hipersensibilidad dental; la naranja y el pomelo, ricas en vitaminas C y A, flúor y calcio, limpian y fortalecen los dientes y combaten a las bacterias; la zanahoria, el plátano o las espinacas, contienen flúor, lo que ayuda a fortalecer las piezas dentales y el esmalte.
  14. Programa una cita con tu dentista de confianza: Aprovecha el descanso vacacional para realizar una revisión dental completa y recibir consejos específicos para mantener una buena salud bucodental durante el verano.

Disfrutar del verano es maravilloso, pero no debemos descuidar la salud de nuestra dentadura. Con estos consejos, podremos disfrutar de unas vacaciones saludables, cuidando nuestra sonrisa, que es la carta de presentación de nuestro rostro.

Scroll al inicio