Diferencias y semejanzas entre bailarinas, manoletinas, francesitas y merceditas

bailarinas doradasbailarinas fucsia

Menudo «cacao» nos hacemos a veces con los nombres de las prendas y los complementos, por ejemplo este tipo de calzado para mujer tan de moda en los últimos tiempos, en general de suela plana, con punta redondeada, que se fabrica en todos los colores y materiales para todas las estaciones del año… ¿se llaman bailarinas, manoletinas, francesitas o merceditas? Seguro que much@s no sabeis si todos los términos se refieren a un mismo tipo de artículo y cuales son las diferencias y semejanzas entre ellas, a ver si conseguimos salir de dudas.

Parece ser que se puede hacer la siguiente clasificación:

Las Manoletinas y bailarinas son planas y de punta redonda, la diferencia fundamental entre ellas parece ser que las manoletinas tienen la suela dura y las bailarinas flexible y casi inexistente, aunque hay discrepancias en este sentido dependiendo de la fuente consultada.

Las francesitas a las que algunos llaman también parisinas, son las que tienen un lazo en la parte delantera, es decir están entre las mas tradicionales y son las que vemos en la imagen de este artículo.

Las merceditas son las que llevan una tira por encima del empeine, también las hay de tacón además de planas y están entre el tipo de calzado por el que se hizo famoso Manolo Blahnik.

Hay que decir que también hay quien no distingue entre bailarinas y manoletinas o quien engloba los cuatro conceptos bajo un mismo nombre, si quereis hacer alguna sugerencia, algún matiz o alguna corrección estaremos encantados de leer vuestros comentarios.

Scroll al inicio