Cuando se tiene cabello rizado, una de las dudas que aparece con frecuencia es cómo cuidarlo para que pueda verse bien y, especialmente, para escapar del tan temido frizz. El método curly aparece como una solución en este sentido, con el objetivo de lograr un cabello más sano y mucho más armado y atractivo. Por eso, a continuación, vamos a contarte acerca de cómo hacer el método curly y todo lo que necesitas saber al respecto.
Las claves del método curly
Antes de pasar al paso a paso de este método que está logrando desde hace tiempo dar nueva vida a los rizos de muchas personas, queremos contarte acerca de las claves del mismo. En este sentido, lo primero que debes tener en cuenta para realizar el método curly es eliminar de tu uso todos los sulfatos, las siliconas y el alcohol, que son los principales enemigos de los rizos. Si bien esto no quiere decir que esos ingredientes sean dañinos, sí son malos para este tipo de cabello.
Hay que tener en cuenta que una de las cosas que garantiza que los rizos se armen y se queden en su lugar es la hidratación. Por eso, es importante evitar todos los productos para peinar y moldear rizos que lleven alcohol, debido a que este tiende a resecar el cabello, evitando que se hidrate correctamente y, por lo tanto, que pueda tener la forma que se espera. En su lugar, es mejor acudir a los aceites vegetales que penetran en profundidad en el cabello.
Finalmente, otra de las claves a considerar tiene que ver con los secadores y las planchas de pelo, que es recomendable dejar de lado. En el método curly, la mejor forma de secar el cabello es al aire libre. No obstante, entendiendo que esto puede ser especialmente difícil en invierno, lo que se puede hacer es usar un secador de pelo pero a baja temperatura y potencia y siempre usando un difusor.
El paso a paso para hacer el método curly
Ahora que hemos visto las claves para tener mejores rizos, vamos a contarte el paso a paso que debes seguir para realizar el método curly y lograr los mejores resultados.
1. Limpiar
El primer paso va a ser la limpieza. Siempre lo mejor es usar un champú suave y sin los ingredientes anteriormente mencionados. Además, es importante evitar los lavados excesivos, siendo lo mejor hacerlo un máximo de 2 o 3 veces a la semana.
2. Nutrir
A continuación y posteriormente al lavado se recomienda usar una mascarilla nutritiva. Generalmente, estas requieren de esperar 3 a 5 minutos, aclarando después. Siempre se debe aplicar desde el medio hacia las puntas, pero no en la raíz. Además, lo mejor es aprovechar la mascarilla para desenredar el cabello, debido a que los rizos pueden romperse si se desenreda en seco.
3. Definir
Finalmente, con el cabello todavía húmedo, lo que se va a hacer es aplicar gel o crema repartiendo por todo el cabello, con las manos en posición de rezo. Además, en caso de querer más volumen, se puede evitar aplicar en las raíces. Con la crema puesta, se va a dar forma a los rizos con las manos.
Tips finales
Junto con lo anterior, es importante tener en cuenta unos tips finales que te ayudarán a optimizar los resultados. Uno de ellos es hacer una buena limpieza profunda con champú con sulfatos pero sin siliconas antes de empezar la nueva rutina. Además, los lavados deben hacerse con champú específico de método curly y nunca más de 3 veces a la semana.