¿Por qué es buena idea invertir en relojes de lujo?

Quienes quieren maximizar y mover su dinero, siempre buscan nuevos campos en los que invertir, nuevos horizontes en los que hacer que su gasto se convierta en beneficio. Hay quienes optan por el mercado inmobiliario, quienes prueban con el automovilístico… y quienes tantean el mercado de los relojes de lujo. Sí, este es otro terreno bastante interesante para quienes tratan de hacer que su dinero se convierta, aunque también es uno delicado.

Para los primerizos puede resultar bastante hostil, sin embargo, la realidad es que invertir en relojes de lujo es invertir en un campo que puede dar una rentabilidad muy elevada si se trata con cuidado. Hay dos grandes razones por las que adentrarse en este sector, y aquí las vamos a ver, aunque todas parten de la rentabilidad y de los tiempos. Si vas a dar el paso, sigue leyendo, porque esto te interesa.

Principales razones por las que hacer una inversión en relojes de lujo

En la actualidad es posible encontrar numerosos centros dedicados a los relojes de lujo. Si buscamos algo que realmente destaque por su calidad y, sobre todo, hacer una inversión segura, que garantice una buena revalorización, The Embassy es una de las mejores opciones disponibles. Esta joyería de primera lleva activa en Andorra desde 1984 es distribuidora oficial de algunas de las mas prestigiosas marcas de relojería que hay en todo el mundo.

Su catálogo está compuesto por más de 5.000 modelos de relojes diferentes, siempre en exposición para los interesados y con uno de los mejores ajustes en la relación calidad/precio del mercado. Totalmente especializados en el oro y el diamante, la clave de su oferta radica ya no solo en su abanico de relojes de lujo, también en su genial servicio postventa oficial

Entre las marcas de relojes que trabajan destacan, sin duda alguna los Relojes Breguet, aunque también cabe mencionar otras firmas de prestigio como Omega, Blancpain o Gucci. Lo mejor de estos nombres es que son, precisamente, los mejores para quienes buscan una buena inversión, ya que son marcas que van ganando relevancia con el paso de los años y que están fuertemente vinculadas al coleccionismo, factor clave para maximizar la rentabilidad en el caso de querer especular con modelos.

Tiendas especializadas como esta deben convertirse en las grandes aliadas de quienes buscan invertir en relojes de lujo. Ahora bien, ¿por qué es aconsejable invertir precisamente en este tipo de producto y no en otros que puedan tener una mayor volatilidad? Vamos a verlo a continuación:

Pueden dar rentabilidad a corto plazo

Hay marcas adecuadas para el tipo de rentabilidad que busques. Si lo que quieres es generar un extra a corto plazo, hay que optar por los modelos más conocidos de firmas como Patek Philippe, Richard Mille o Rolex, entre otras. No dejan de estar de moda y, cuando empiezan a escasear, su valor se dispara entre los compradores tardíos que quieren sumarse a la tendencia.

El inconveniente de buscar rentabilidad rápida es que hay que estudiar muy bien el mercado antes de tomar la iniciativa y, además, habrá que competir con otros compradores para conseguir los precios más bajos (y las ventas más altas). La clave en todo esto es buscar aquello que esté cerca de quedar descatalogado. Así, se puede comprar a un precio lógico y aprovechar su desaparición inminente para poder vender a un precio bastante más alto. Al no estar disponible en tiendas especializadas, se revaloriza considerablemente, siempre y cuando sea de una firma prestigiosa.

También son rentables a largo plazo

Quienes no tengan prisa y prefieran hacer las cosas con más detenimiento, también pueden encontrar su sitio en la inversión en relojes de lujo. Es más fácil conseguir rentabilidad a largo plazo en este sector, ya que se obtiene más tiempo para ver qué modelos tienen mayor potencial dentro del coleccionismo, ver cuáles pueden ser los futuros clásicos o incluso predecir ciertas tendencias.

Basta con observar el pasado para entender mejor el futuro, analizando patrones de las grandes marcas. Hay algunos valores que son bastante seguros, como Rolex, Omega o TAG Heuer, y sus modelos más emblemáticos tienen casi garantizado costar más con el paso de los años, sobre todo al quedar descatalogados. Asimismo, todos aquellos que sean de edición limitada se volverán altamente rentables.

El de los relojes de lujo es un mercado de inversión bastante atractivo para el público que tenga un poder adquisitivo medio-alto. Hablamos de relojes que pueden llegar a costar más de 10.000 €, pero que, con el paso del tiempo, pueden ver cómo su valor se eleva hasta 5 ó 10 veces por encima del de compra. No pasa siempre, y eso es justo lo que obliga a analizar con detenimiento tendencia, marcas y modelos, porque un paso en falso puede suponer una pérdida considerable. Y uno correcto, una ganancia descomunal.

Scroll al inicio