Ropa de segunda mano

Los mercados de las pulgas florecen en tiempos de crisis, y cuando no la hay, son una excelente oportunidad para encontrar buenas prendas, a un costo ínfimo.

128

¿Algunos puntos a tener en cuenta a la hora de comprar?:

Revisar: Hay que revisar si las prendas tienen agujeros o desperfectos antes de comprar, y consultar cuánto cuesta repararlos.

Olores: Cuando la ropa tiene manchas y olores es muy difícil que se salgan con un simple lavado. Cuando se compra en línea, no olviden que la ropa puede estar impregnada en mal olor, y podría ser un gran problema.

Probar: Siempre hay que probarse la ropa antes de comprarla. Lo digo por experiencia, que nunca las tallas coinciden con lo que buscan.

Malla: Si van a ir a un mercado de las pulgas o feria, lo mejor es que vistan una malla que les permita probarse la ropa sin tener que sacarse todo lo que llevaban puesto.

Pagar en efectivo: A los mercados de las pulgas, conviene pagar con efectivo. Si van a negociar precios, lo mejor es que lleven billetes de baja denominación en su bolsillo.

Llegar temprano: En todos los mercados de las pulgas del mundo, el que llega temprano tiene la ventaja de poder negociar mejor su precio, y conseguir mayor satisfacción de su compra. Ser el último en llegar puede ser también una estrategia, pero se corre el riesgo de no encontrar ya nada.

Foto: (Dooq) flickr

Sobre el autor

Scroll al inicio