¿Utilizamos de forma correcta la protección solar durante las vacaciones?

Quedan pocas semanas para que se inicien de forma oficial las vacaciones de verano. Muchos españoles están ya preparando sus viajes. Entre las cosas que no pueden faltar está la crema de protección solar, pero ¿nos protegemos de forma correcta de los rayos solares? Según un estudio del portal Nutritienda, la respuesta es negativa. Se estima que un 60% de los españoles solo utilizan la crema solar durante sus vacaciones, y solo el 22%  reconoce utilizarla a diario.

proteccion sola playa

A los 3.300 personas encuestadas, se les preguntó si durante sus vacaciones de verano utilizaban algún tipo de protección solar, las respuestas más comunes fueron las siguientes:

  1. Durante todo el día con reaplicaciones continuas – 22%
  2. Solo en la piscina y en la playa – 60%
  3. Al salir de casa – 13%
  4. Nunca – 5%

A los que contestaron que utilizaban algún tipo de protección solar también se les preguntó si dedicaban tiempo a ver cuál era el protector que mejor les convenía por su tipo de piel , color de los ojos y del cabello, capacidad para broncearse o moreno ya adquirido tal y como recomiendan los expertos y la verdad es que los resultados fueron preocupantes: solo un 36% sigue estas pautas para aplicarse un tipo de protector u otro a lo largo del verano empezando por protectores más altos y bajando progresivamente. Un 45% utiliza el mismo tipo todas las vacaciones, y un 19% el que «tiene más a mano».

También se les preguntó si se habían quemado en algún momento de las vacaciones, a lo que un 27% reconoció que sí, de los cuales el 52% eran menores de 25 años, un 33% entre 25 y 50 años y solo un 15% mayores de 50.

proteccion solar piscina

Por último, un 68% admitió que no saben muy bien cómo, cuándo y dónde hay que aplicar la protección solar. La recomendación es que debe aplicarse con la piel bien limpia, unos 25 ó 30 minutos antes de la exposición solar. Además, si se va a estar mucho tiempo dentro del agua hay que renovarla según nos hayamos secado y si se permanece mucho tiempo al sol reaplicarla, como mínimo, cada hora, incluso cuando se está debajo de la sombrilla.

Consejos para prevenir el cáncer de piel

  1. No tomar el sol entre las 13 y las 16 h.
  2. No permanecer bajo el sol durante largos periodos de tiempo.
  3. Protegerse con cremas solares en función de tu tipo de piel, color de ojos y cabello: Si la piel es muy blanca, el pelo rubio o castaño claro y ojos azules o verdes se debe utilizar protección 50 o más. Si la piel es morena, pelo castaño, y ojos oscuros será suficiente con protección 30 y sin embargo si la piel es muy morena, ojos y pelo muy oscuros y uno se pone moreno muy rápidamente se puede usar protección 15. Aunque los expertos recomiendan usar el máximo factor de protección.
  4. Usar gafas de sol, sombrillas y ropa para protegerse del sol.
  5. Beber agua con frecuencia para hidratar la piel.
  6. Acudir al dermatólogo ante cualquier signo de alerta.
  7. Vigilar marcas en la piel que han cambiado de color, tamaño o forma, son diferentes del resto, son asimétricas o tienen bordes irregulares, tienen un tamaño superior a 6 mm, tienen un tacto áspero o escamoso, tienen varios colores, pican, sangran, tienen una superficie brillante, parecen una herida pero no cicatrizan.
Scroll al inicio