Vestimenta de negocios para hombre (II)

Continuando con los consejos y las recomendaciones del buen vestir masculino formal destinado a reuniones de negocios, aquí van algunas nuevas recomendaciones a seguir:

suit

Chaqueta: La chaqueta consigue dar una forma en V bastante marcada a la silueta masculina, cosa a la que deben sacar provecho, por esto, cuando compren chaquetas de vestir, fíjense que al cerrar los botones ésta no quede apretada ni se forme una X.

La chaqueta debe caer de forma casual sobre la cadera marcando una V que destaque los hombros.

Cintura del pantalón: La cintura de los pantalones de vestir está diseñada un poco más alta que la usada en los pantalones de calle, por lo mismo los pantalones deben calzar perfecto en la entrepierna, ya que no hay nada peor que un pantalón que lleva colgando una especie de bulto atrás.

hom

Talla apropiada: Los pantalones deben ser lo suficientemente holgados como para que la pierna resbale bajo ellos sin estar apretadas. Cuando los pantalones llevan pinzas, éstas deben formar un pliegue y en ningún caso se debe notar tirantez.

El corte del pantalón tradicional y que nunca pasa de moda es el recto, con una buena caída, la cual se logra eligiendo buenas telas y cortes.

Basta del pantalón: Los pantalones no deben dejar ver los calcetines cuando se va caminando, ni tampoco se deben arrastrar, por lo que el largo perfecto es el que queda apenas un poco por sobre el suelo y por debajo del talón del zapato.

Accesorios: Un maletín, al igual que un buen calzado de hombre, son los accesorios que no deben faltar en el vestuario de negocios. Los mejores maletines son aquellos elaborados en cuero natural, con diseños de líneas simples y rectas, en tonos negro o beige.

Otro accesorio que no debe faltar en el hombre de negocios, es un reloj caro (o que al menos, lo parezca), y un teléfono móvil de última generación.

Foto: flickr


Scroll al inicio