Son muchas las mujeres que toman la iniciativa de empezar a practicar deporte pero que ven como esta práctica no termina de entrar en su vida. Tras mucho tiempo sin hacer nada de deporte, coger el hábito puede suponer un reto mayúsculo, pero no imposible. Solo hace falta un poco de constancia y no caer en el desánimo para que poco a poco veas como no puedes pasar un día sin hacer algo de ejercicio.
Como ya hemos dicho, coger el hábito de entrenamiento requiere de fuerza de voluntad, energía y tiempo. Tampoco hay que volverse loco al principio y practicar deporte todos los días. Al principio, con un par de días a la semana, es suficiente. También es importante dar con el deporte que mejor se adapte a tus gustos, para que tu motivación sea la mayor posible.
A continuación os dejamos algunos consejos para que te ayuden a superar tus límites y mantener una rutina de entrenamiento saludable.
Elige el deporte que mejor se adapta
Por muy de moda que esté el running quizás no sea lo tuyo. No te dejes llevar por las tendencias. Todo dependerá de tu experiencia con el ejercicio físico hasta la fecha. Se aconseja empezar con una valoración de la condición física, es decir, un conjunto de pruebas empleadas para medir el rendimiento físico, que según comenta, debería valorar, preferiblemente, un profesional. Además, saber hasta que punto está preparado tu cuerpo para la actividad que te planteas realizar, permitirá marcarse objetivos realistas.
Dosificate y no sobre-expongas
No lo des todo al principio o te quedarás sin nada. Empieza poco a poco y da tiempo a tu cuerpo-mente para que se acostumbre a la nueva rutina. El sobreesfuerzo puede ser contraproducente y terminar con tu propósito. En cuanto los días de entrenamiento, lo ideal según la OMS son de 3 a 5 días, con una actividad de intensidad media (sesiones de alrededor de 45 minutos). Si tu estilo de vida es sedentario deberías empezar con 2 o 3, e ir subiendo.
No empieces haciendo cardio
Empieza por la musculación y no por el cardio, es otro dato fundamental que poca gente conoce. Primero debe hacerse musculación y luego cardio. El cardio consume el glucógeno de los músculos, por eso siempre se debe hacer después de las pesas. Si lo hacemos al revés, nuestro cuerpo tendrá mucha menos fuerza y los números que obtengamos serán peores.
Cuida tu combustible
O lo que es lo mismo, come bien. Tu cuerpo va a necesitar una alimentación equilibrada que te proporcione la energía suficiente para realizar la rutina.
Prepara el equipo y motivate con él
Calzado apropiado y ropa cómoda y transpirable. Son cada vez más las opciones que nos ofrecen las marcas, conscientes de los beneficios que supone la práctica continuada de deporte.