Consejos para comprar joyas online en Navidad

Poco a poco nos acercamos a la Navidad. Son días de estar en familia, aunque este añola cosa será algo diferente. Son días de mucha ilusión, donde los regalos son una prueba de lo mucho que quieres y te acuerdas de tus allegados. Aunque el resto del año puedas estar menos presente en sus vidas.

Como viene siendo habitual, las joyas y los relojes serán grandes protagonistas de estos días, aunque este año será más habitual comprar estos productos en tiendas online. Y es que la pandemia ha impulsado el comercio electrónico motivado por confinamientos estrictos, restricciones a la movilidad evidencias de un mayor riesgo de contagio en lugares cerrados. Por eso, son muchos los negocios que han decidido dar el salto al mundo online para poder llegar a una mayor cantidad de usuarios.

Es el caso de Diego Relojería, una joyería relojería de toda la vida, ubicada en Ibiza, que ha decidido dar el salto al mundo digital tras la pandemia. Y ha sido uno de los primeros negocios locales de la isla, que empezaron a invertir en marketing digital desde el decreto de Estado de Alarma. Una muestra, de que se pueden vencer las barreras, incluso desde pequeños comercios que tradicionalmente se han basado única y exclusivamente en la tienda física.

¿Qué debes saber como comprador?

Como comprador ¿qué hay que tener en cuenta al hacer transacción  online? Para que vuestra compra de Navidad sea perfecta, queremos compartir con vosotros algunos consejos que os pueden ser de gran utilidad.

1.      Elige una web de confianza y con joyas de calidad

Como suele ser habitual a la hora de realizar una compra online, lo más importante es que se trate de una web que trasmita confianza. Debe tener accesibles las páginas de Términos de Uso, Políticas de Envíos y Devoluciones, Contacto, Política de Cookies y Privacidad…

También importante que el portal cuente con un certificado de seguridad que nos asegure que toda la información que enviemos a través de la web irá encriptada.

2.      Atención a la descripción y las imágenes de las joyas

Cuando se compra una joya en tienda física, lo habitual es tocar con las manos el producto. En el caso de las compras online, esto no es posible, por lo que las imágenes adquieren una gran importancia para poder examinarlo correctamente.

También es importante que cuente con una amplia descripción donde se hable de los materiales que lo componen, además de cualquier otra característica que pueda ser importante para la decisión de compra.

3.      Guía de tallas para acertar con el tamaño de tu joya

Si se trata de un anillo es importante poner cuidado en la talla. En el caso de tener duda, lo recomendable es poder contactar con el comercio para que nos pueda ayudar a aclarar esas dudas.

4.      Los testimonios

Para cualquier comercio, no existe mejor publicidad que la que dan las personas. Si alguien realiza una compra y queda satisfecho. Estad atentos a esos comentarios, puede ayudar a saber si es recomendable comprar en ese comercio o si hay experiencias negativas de otros clientes.

5.      Servicio de atención al cliente

Por último, es importante que la tienda online cuente con un buen servicio de atención al cliente. Ya no solo en el caso de que haya que devolver un producto, sino para dar respuesta a cualquier duda que pueda aparecer sobre productos que aparezcan en la web.

Además de que puedan tener una sección de preguntas frecuentes, también sería recomendable que los usuarios pudieran ponerse en contacto con ellos por otras vías de comunicación, como puede ser el teléfono o un correo electrónico.

No dudéis y apostar por la compra de productos de joyería en comercios online. Una forma sencilla de conseguir esas piezas con las que sorprender a vuestros seres queridos en Navidad.

Scroll al inicio