Puede que todavía no os suene, pero Cookin’Forms vienen pisando fuerte. Son las ganadoras de la primera edición del Fashion Weekend Lab y prometen revolucionar el mundo de los uniformes de trabajo.
A principios de septiembre os adelantamos que Madrid se iba a convertir en un hervidero de ideas, emprendimiento y moda durante el fin de semana del 21 de octubre. Y así fue. Campus Madrid fue el epicentro durante tres días de la primera edición del Fashion Weekend Lab. Sonaba a imposible, pero lo que los organizadores prometieron, se cumplió: la creación de 10 startups de moda y un proyecto MVP (Producto Mínimo Viable) listo para salir al mercado. Hemos hablado con ellas, con las responsables del proyecto Cookin’Forms y ganadoras de esta primera edición del FWLAB. ¿Queréis conocer en qué consiste su idea y cómo vivieron el fin de semana en Campus Madrid? Os lo contamos (bueno, nos lo cuentan ellas) a continuación.
¿
Qué es Cookin’Forms?
R: Cookin’Forms es una marca de diseño de uniformes de trabajo para locales de hostelería y restauración de aire vanguardista, que utiliza materiales nanoacabados y de alta calidad. ¿El objetivo? buscar la integración 360º con el resto de elementos del restaurante: diseño del local y gastronomía.
¿Cómo surgió la idea del proyecto?
R: Todo nació el pasado 21 de octubre durante la Primera Edición del Fashion Weekend Lab. El primer día, cada uno de los 70 participantes del evento teníamos la oportunidad de presentar una idea para que fuera votada por los asistentes. Se presentaron más de 20 ideas y sólo podían salir como proyecto diez de ellas. En un inicio, nos unió una idea que presentó un chico sobre alpargatas artesanales. Sin embargo, al día siguiente, la organización nos comentó que la idea no cumplía con las bases del concurso por ser bastante real (la marca ya existía y el calzado estaba disponible para venta, lo que suponía una desventaja para el resto de participantes). Por lo que tuvimos que empezar de cero.
Fue ahí, en un brainstorming a contra reloj, cuando pensamos en uniformes de trabajo. La idea fue cobrando forma en nuestras cabezas y nos dimos cuenta que quizás habíamos encontrado una buena oportunidad de mercado. Decidimos apostar por ello e intentar por poner solución a la necesidad de integración completa de la estética de los restaurantes, más concretamente, del vestuario de los trabajadores del sector. Ofreciendo así un toque funcional, diferente y exclusivo a numerosos restaurantes Gourmet.
¡ENHORABUENA a nuestras 3 #FashionStartups premiadas en #FWLABMAD16!
3º Premio – #BAZZLE
2º Premio – #HYPE
1º Premio – #CookinForms— Fashion Weekend Lab (@fwl_es) 26 de octubre de 2016
¿Cómo afrontasteis el momento en que os dijeron ‘no’ a la primera idea?
R: Fue un momento algo complicado e intenso pero gracias a esa necesidad de creación rápida dimos con algo en lo que creemos que puede llegar a tener una oportunidad en el sector. Nos gusta llamarlo momento “ave fénix”, resurgimos de nuestras cenizas y creamos Cookin’Forms, que nos ha llevado hasta aquí.
P: ¿Cómo ha funcionado el equipo? ¿Podríais hacer una pequeña presentación de quiénes lo formáis?
R: Somos un equipo formado por Rosa Italia Porras, graduada en Psicología y estudiante de Comunicación Corporativa; Marina Henestrosa, especialista en Marketing Digital e Inbound; María García Garduño, licenciada en Economía; Mª Eugenia González estudiante de grado en Diseño de Moda y Laura Azaña, licenciada en Periodismo y con experiencia en Marketing, Comunicación y Organización de Eventos.
Cada una de las integrantes aporta conocimientos en diversos sectores pero coincidiendo en un mismo punto en común: la pasión por los mundos de la moda y la restauración.
¿Qué ha sido lo más difícil?
R: Quizás dar forma a un proyecto en menos de 48 horas con gente que no conoces profesionalmente previamente. Sin embargo, eso ha sido lo más enriquecedor, aprovechar las sinergias que cada uno de los integrantes podíamos aportar al grupo y trabajar bajo presión en un evento inmejorable.
¿Cuáles son las próximas metas y objetivos con este proyecto?
R: Nuestras próximas metas son aprovechar al máximo todos los premios y oportunidades que hemos conseguido gracias a Fashion Weekend Lab y empresas participantes. Queremos que nuestro proyecto pase de ser una idea a una realidad. Estamos muy ilusionadas y deseando emprender. Creemos en él y vamos a hacer todo lo posible para que Cookin’Forms sea un éxito.
Sobre la primera edición del Fashion Weekend Lab Madrid:
¿Apoyaríais una segunda edición? ¿Por qué?
R: Por supuesto. Iniciativas así son necesarias para sacar a flote todo el talento que hay en nuestro país. Siendo ganadores o no, es algo que te cambia la vida, te obliga a salir de tu zona de confort, viviendo al extremo un proyecto empresarial y conociendo a gente que te enriquece en todos los sentidos. Nunca sabes de dónde va a surgir una oportunidad, una idea o un nuevo proyecto.
¿Cómo era un día en FWLAB?
R: Muy intenso, una locura. Las jornadas eran desde primera hora de la mañana hasta las 10 de la noche aproximadamente. La mayoría del tiempo que disponíamos era dedicado a trabajar con el grupo pero también nos ayudaban a inspirarnos y relajarnos con charlas (Socialnius, Pompeii, Banco Sabadell, iTrend…) Experiencias muy enriquecedoras y motivacionales. Se vivía todo muy intensamente (para bien), pocas cosas te hacen sentir y vivir las cosas así.
Qué otros proyectos os llamaron la atención
R: Había mucho nivel. Todos los proyectos sin duda nos parecían ideas muy buenas. Vimos mucho talento, ganas e ilusión en todos ellos. Había ideas buenísimas, ‘MR’, un punto de venta físico de ropa interior masculina, Bazzle (premiado) con bolsos modulares, Wicket, una app para ticket de compra, o Hyper (premiado) presentando una plataforma ecommerce de punto de encuentro y venta de ropa de nuevos diseñadores. Entre muchas otras.
Una foto publicada por Fashion Weekend Lab (@fashionweekendlab) el
Ahora ya sabéis en qué consiste Cookin’Forms y podéis juzgar vosotros mismos si son merecedoras del primer premio FWLAB. A nosotros, sin duda, nos han convencido y las seguiremos de cerca en su perfil de Twitter @cookinforms para conocer todas las novedades y ver sus próximos triunfos. ¿Qué os parece la idea? ¡Cuéntanoslo en los comentarios! No las perdáis de vista porque… ¡apuntan alto!