Sigue las instrucciones para cuidar tus prendas

etiqA la hora de cuidar tus prendas tienes que tener mucho cuidado con el proceso de lavado, secado y planchado de la ropa. Si quieres que te duren mucho tiempo para poder usarlas esta temporada y cuando vuelvan a ponerse de moda, vamos a darte unos consejos para que no se estropeen.

Las etiquetas suelen estar en la parte posterior del cuello en jerseys, blusas y camisetas o también, en la costura lateral. En los pantalones están casi siempre a un lado de la cintura. Muchas personas acostumbran a cortarlas porque les molesta el tacto, pero te aconsejamos que las dejes un tiempo o, al menos, hasta que te hayas acostumbrado al proceso.

Los símbolos se agrupan en varias categorías, siendo las más comunes las siguientes:

Instrucciones de lavado: Es el dibujo de una cubeta: el número te indicará la temperatura máxima a la que lavar tu ropa. Si es una prenda delicada aparecerá una mano, indicando que no puede lavarse en lavadora. Si está tachado, debes usar un método de limpieza en seco, nunca agua.

Instrucciones de lejía: Se indica con un triángulo. Lo más común es el triángulo en blanco, que indica que puede usarse lejía, o el triángulo tachado, en cuyo caso no se debe usar lejía ni blanqueante.

Instrucciones de secado: Se representa con un cuadrado. Si tiene un círculo dentro y está tachado, indica que no se puede usar secadora. Si el círculo aparece pero no hay cruz, puedes secar en secadora a temperatura normal. Otras indicaciones pueden ser que seques en una superficie horizontal: te lo indicarán una línea dentro del cuadrado.

Instrucciones de planchado: Una pequeña plancha indica el calor según el número de puntos que aparezcan. Si está tachada no se puede planchar la prenda y si la cruz sólo está bajo la plancha es que no puede usarse vapor.

Aquí abajo tienes una tabla explicativa con las principales instrucciones. Si las sigues con cuidado, tus prendas de ropa serán eternas.

etiquetas

Sobre el autor

Scroll al inicio