Desde Más de Moda, en la última semana, hemos dedicado varios de nuestros post a H&M. Y es que ni el anuncio de la nueva colaboración con un diseñador para la marca nos ha dejado indiferentes, ni tampoco haber visto la colección de Versace a todo color luciendo precios realmente interesantes, que de otro modo, no nos podríamos haber permitido.
Sin embargo, hoy queremos hacer un poco de historia, y darnos una vuelta por todos aquellos que trabajan en el mundo de la moda de alta costura y que han conseguido reducir costes para traernos la pasarela más literal al low cost de H&M. Y aunque pudiera haber sido planificado, lo cierto es que la idea de las colaboraciones con diseñadores fueron más casuales que otra cosa. Y todo empezó hace ya algunos años, en 2004, con una muy polémica colección que Karl Lagerfeld diseño para el retailer sueco.
Evidentemente, si aún lo recuerdan, las pegas de Lagerfeld fueron muchas, como por ejemplo las tallas que no podían ir más allá de la 40, excentricidades acerca de las tiendas que podían o no venderla, y un largo etcétera del que seguro quien trabaja en el mundo de la moda no se sorprende.
En todo caso, Karl Lagerfeld sería solo el principio. Luego llegaron Stella McCartney en 2005, alcanzando ventas inesperadas. En 2006 apostaron por Viktor & Rolf, los cuales sería sucedidos por Roberto Cavalli en 2007 y que logró que H&M fuese identificado por apostar por los diseñadores y que todos nos fuésemos a hacernos con la alta costura.
Lo que empezó siendo una idea casual, acabó siendo una idea que se repite anualmente, y cuya saga continuaron después de Cavalli, Comme des Garçons en 2008, Matthew Williamson, Jimmy Choo y Sonia Rykiel en 2009, Lanvin en 2010 y Versace en 2011.
Evidentemente, la colección para el 2012 de H&M y diseñadores ya la conocen, porque se la hemos anunciado ayer, y se trata de Marni.