¿Creías que lo habías visto todo en cuanto a zapatos? Atención a estos zapatos de museo porque parecen sacados de otro mundo.
Me han parecido difíciles de calificar algunos de los zapatos que he visto en el Virtual Shoe Museum. He elegido la palabra «impresionantes» para el título porque me han dejado impresionada, pero bien podría haber utilizado otros muchos adjetivos, como sorprendentes, espectaculares, increíbles o inverosímiles. La diversidad de diseños y materiales en creaciones, muchas de ellas aparentemente imposibles, es enorme y muy interesante. Y por eso, queremos compartir con vosotros estos zapatos de museo.
También te puede interesar: La nueva colección de zapatos de Audley otoño invierno ¡en fotos!
El calzado es uno de los puntos débiles de muchas mujeres. En algunas casas hay hasta colecciones de zapatos de todos los colores y formatos, un par para cada ocasión. Pero aquí hablamos de algo más. Hablamos del zapato como punto de partida para creaciones casi artísticas. De hecho algunos no son ni ‘ponibles’, sino más bien obras de arte. Hay algunos que están hechos de cemento, así que os podéis imaginar que no serán muy cómodos para ir a trabajar… Sea como sea, aunque solo sea para satisfacer la curiosidad, aquí están estos zapato dignos de ver.
Museo virtual del zapato: Virtualshoemuseum.com
Si accedéis al museo podréis elegir ver una gran variedad de diseños. Estos zapatos de museo están divididos por diseñador, color, estilo o material. Esta última opción es la más rompedora, porque en la lista en la que podemos elegir aparecen materiales como la piedra, el aluminio, el cristal, la lana, el plástico, el bronce, la madera, el corcho y otros muchos que no hubiéramos esperado encontrar, puesto que parece imposible poder utilizarlos en la fabricación de calzado.
Ya digo que algunos no tienen pinta de ser muy cómodos, si quieras ponibles. También presentan una línea de zapatos virtuales como los que vemos en la imagen inferior, pero por su creatividad e innovación se merecen un 10. Sólo he echado en falta, entre los de cristal, algún modelo tipo Cenicienta, pero para compensar he visto muchos que jamás hubiera imaginado.
Zapatos de museo que parecen sacados de otro mundo
Maurice Regnaut, tacones de piel
En primer lugar tenemos un diseño de Maurice Regnaut. Es de madera, cuero y pieles y para hacerlo, confiesa que se inspiró en los huesos humanos. Pertenece a su colección naturaleza de 2012.

Tacones de metal
Es un tacón inspirado en la ciudad natal del diseñador. Se trata de un pequeño pueblo de una isla muy pequeña de Japón. Su historia está marcada por la guerra y este zapato, llamado flor de suicidio, hacen referencia a ese terrible pasado. Inspirado en la ciudad natal diseñadores de 2016. Es de cuero teñido a base de flores. El tacón está hecho de alambre de cobre como símbolo de unión entre cada persona.

Tacones de azúcar
Parecen los de cenicienta, ¿verdad? pues no son de cristal, sino de azúcar. Sí, aunque parezca una broma, es realidad. Es una obra de Nici Jost.

Zapatos planos de hormigón
Ya os lo adelantábamos en los párrafos anteriores: ‘hay algunos pares que no son ni ponibles’. Pues he aquí un ejemplo. Se trata de una parte de la colección de Calzado inamovible de Sandra Plantos. Pretende ampliar el uso del zapato más allá como un complemento de moda. Llevarlo al mundo decorativo, al calzado inmueble. Este materia, puro, sin refinar y pesado realentiza la vida del que los lleva y por tanto muestra una experiencia más ‘cara a cara’ con el tiempo. Está hecho de hormigón fundido, acero de refuerzo y madera contrachapada.

Sandalia de diseño minimal
Nos encanta esta sandalia de diseño de una sola pieza. Aunque no sabemos muy bien cómo se pone, parece envolver muy bien el pie. Está hecho de fibra de carbono, estratificados de caucho (para la suela) y cuero. ¿Su nombre? ¡Mojito Green Shoe!

Zapatos futuristas
Parece que el futuro ya ha llegado y Peter Popps lo recibe (desde hace años) con zapatos como éstos. El diseñador asegura que siempre tiene en mente la frase de la famosa y reputada editora de moda Diane Vreeland, que decía: «dales lo que no sabían que querían». «Estas palabras han sido siempre mi método de diseño y realización de ideas a lo largo de mi vida», confiesa. Están inspirados en un posible futuro basado en la locomoción y el transporte magnético. ¿Sus materiales? cuero y poliuretano.

El ritual de beber de un zapato de tacón
Todo empezó en Rusia, en1880. Sin embargo, la costumbre se convirtió pronto en tradición más allá, en el oeste de Europa, en el París de ‘La Belle Époque’. De hecho, todavía hoy se ve en alguna boda repetir el ritual. Pero ¿imaginas beber champagne de un Louboutin? Con este zapato de museo es posible. Lo diseñó el creador de las suelas rojas más famosas del mundo. Tiene un tacón de, nada más y nada menos que 14 centímetros y, a pesar de ser de cristal negro opaco, la suela es de cristal rojo transparente.
Slippers estampadas de diseño
Y por último, nos despedimos con unos zapatos de diseño mucho más cómodos que todos los anteriores. Se trata de unos slippers planos, pintados a mano e inspirados en Chinoiserie, un tema recurrente en la Europa del siglo XVII. Es obra de Lauren Tennenbaum.
También te puede interesar: 13 zapatos estampados… ¡y llenos de flores!
Museo del calzado en Elda, Alicante
No podemos despedir este post sin hacer una pequeña recomendación. Se trata del museo del calzado de Elda, en Alicante. Fue creado en 1992 y desde entonces alberga algunos de los zapatos más icónicos de la historia de España. En él existen exposiciones temporales, permanentes y cursos y talleres muy interesantes. Podéis consultar toda la información en su web Museocalzado.com
Si queréis ver más zapatos de museo, visitad la web Virtualshoemuseum.com y contadnos cuál es el más raro que habéis encontrado.