¿Fashion victim o it girl?

audrey

Cuando hablamos de moda, lo normal es que se nos venga a la cabeza el término de fashion victim. Son todas aquellas personas que sucumben ante las tendencias y desean estar siempre a la última, gastando cantidades astronómicas de dinero para llevar los mejores modelitos.  Además, siempre compran en el cambio de temporada, aunque tengan el armario a reventar. Y si se les pasa algo, ¡ay, qué desgracia!

Los fashion victim suelen estar siempre ligados a marcas y viven por y para lucir estos modelitos. Suelen ser devoradores de las revistas de moda, pero de una manera más compulsiva. No consultan qué se lleva, sino que toman estas recomendaciones como el sancta sanctorum del momento. En muchas ocasiones llegan a tener problemas para marcar un límite y más que fashionistas, se convierten en esclavos de la moda.

Pero también hay otro tipo de personas que, a pesar de ir a la moda, en realidad no son víctimas, sino más bien, creadores de tendencias. En el sector femenino es lo que se denomina una it girl. Es aquella persona que tiene estilo y personalidad a la hora de vestir. Que puede seguir modas, o no, pero que sin lugar a dudas, tiene un «algo» casi mágico que hace que todas las prendas que escoja le queden bien.

El término it girl, en la actualidad, se suele confundir en ocasiones con el de fashion victim, aunque no es el mismo. Su origen data de 1927, cuando el guionista Elinor Glyn describió a la actriz Clara Bow en su papel en It. El novelista señaló que «it es esa cualidad que poseen algunos de los cuales atraen a los emás con su fuerza magnética». Algo así como un don especial que muy pocas personas tienen. Este palabro perduró años después y se ha convertido en un término muy utilizado. Incluso tiene su equivalente masculino: it boy.

Así que ya sabes, busca tu lado más personal y no caigas en las garras del consumismo o acabarás siendo una fashion victim sin remedio.

Scroll al inicio