Todo el mundo espera con ganas la llegada de las vacaciones. Se tratan de unas fechas que son aprovechadas para viajar, conocer países o ciudades diferentes. Aunque estas fechas surgieron con la intención de que la persona descansase, en la actualidad no es así debido al estrés de vida que llevamos. Son días en los que no se duerme correctamente o se come más de lo habitual. Todo esto se traduce en la aparición de enfermedades como la ansiedad o la depresión.
Si queremos descansar de forma correcta, es importante tener en cuenta ciertos factores, entre los que destaca la desconexión con todo tipo de tecnología, cosa que es complicado ya que hoy por hoy todo el mundo dependemos en demasía del móvil o cualquier otro dispositivo portátil. Al final con esto lo que se consigue es el fomento de una enfermedad que ha aumentado en los últimos años y que recibe el nombre de nomofobia, es decir, ansiedad y medio a no disponer del móvil para estar constantemente informado y comunicado.
Se ha observado cómo esto afecta a más del 60% de la población que dispone de teléfono móvil en la actualidad independientemente de la edad. Pero afecta aún en mayor medida e intensidad a las personas que conectan el correo electrónico o la vía de comunicación empresarial al mismo. En estos instantes, el uso del teléfono móvil es casi imprescindible en muchas ocasiones. Por esta razón está constantemente con nosotros y lo miramos a menudo, siendo la frecuencia mayor cuando hay notificaciones activadas. Es por esta razón que para poder descansar bien en vacaciones, se debe desconectar completamente las notificaciones y en el mayor tiempo posible del dispositivo móvil. Los estudios han demostrado además que el uso del móvil en las horas previas al descanso nocturno, perjudican a la calidad del sueño. Por tanto la desconexión del teléfono es el primer paso a la hora de comenzar a descansar durante las vacaciones. Pero también hay algunos consejos más que desde Estarguapas te animamos a poner en práctica:
- Realiza un mínimo de 30 minutos diarios de ejercicio. El día a día puede ser muy ocupado y en ocasiones falta tiempo para realizar ejercicio. En vacaciones disponemos de todo el día para nosotros y mantenerse activo es asegurar la salud y el ánimo durante todas las vacaciones.
- Hazte un regalo. El placer de recibir una recompensa que deseas te ayudará a afrontar los días con más alegría.
- Practica el mindfulness. Esta práctica que se puso de moda hace años, es muy beneficiosa a la hora de canalizar la energía cuando te enfrentas a un problema o reto.
- La meditación y los ejercicios de relajación. Aunque algunos ejercicios requieren práctica y constancia, los beneficios comenzarás a notarlos desde el primer día. Comienza en vacaciones para tomar una rutina y continuarla al volver al trabajo hará más llevadera el estrés postvacacional.
- Realiza listas. Cuando vamos de compras durante las vacaciones puede llegar a ser un caos y terminar comprando por impulso cosas que realmente no necesitamos. Las listas son una buena manera de ejercitar el control y además te ayudará a mantener un equilibrio en tu dieta.