¿Qué tipos de mascarillas faciales son más populares?

mascarillas faciales mas comunes

Las mascarillas faciales se han convertido en tendencia y son un producto cosmético clave para cuidar la piel

Las mascarillas faciales son un artículo cosmético cada vez más demandado por los españoles, tanto para mujeres como para hombres. Ofrecen beneficios desde la primera aplicación y es muy importante elegir el tipo de mascarilla adecuado para las características de la piel. De la mano de La tienda de cosméticos, expertos en cosmética facial, vamos a conocer cuáles son los tipos de mascarillas faciales más comunes que podemos encontrar en el mercado en la actualidad. Se trata de mascarillas con comprobados beneficios para la salud que van allá de lo meramente estético.

Mascarillas faciales hidratantes

Este tipo de Mascarilla facial es una de las más utilizadas hoy pues está recomendada para toda clase de pieles. En particular, los especialistas aconsejan usar estas mascarillas a hombres y mujeres con la piel seca pues ayudan a evitar la pérdida de humedad. Previenen la tirantez de la piel y el mejor momento para su aplicación es por la noche pues es el momento en el que la piel se prepara para el descanso y es más receptiva a todas las propiedades. Para aplicarlas mejor es conveniente usar una brocha o hacerlo con los dedos. Su tiempo de exposición ha de estar en torno a los quince minutos. Además, este tipo de mascarillas faciales son también muy útiles tras una jornada de exposición continuada al sol.

Mascarillas oxigenantes

Su denominación proviene de su finalidad: incrementar los niveles de oxígeno, acabando con residuos e impurezas que se acumulan con mucha frecuencia en las células cutáneas. Su correcta aplicación logra de forma prácticamente inmediata pieles mucho más luminosas y una sensación de frescor muy agradable. También ayudan a eliminar el exceso de grasa y retirar células muertas.

Mascarillas exfoliantes

Este tipo de mascarilla cosmética sirve para limpiar la piel del rostro, eliminando las células muertas y facilitando la renovación celular. Otra de sus utilidades es favorecer la penetración de otras cremas. El uso de esta mascarilla debe ser diario y debe aplicarse sobre la piel húmeda. La recomendación general para su uso es aplicar una pequeña cantidad de producto y masajearlo por la cara realizando movimientos circulares suaves.

Mascarillas para el acné

El acné es una afección de la piel muy común y no solo tiene consecuencias sobre la estética de la cara sino también psicológicas si no es abordado de forma adecuada. Frente a la creencia de que el acné es solo cosa de adolescentes, puede darse en cualquier etapa de la vida pues afecta a una de cada dos mujeres adultas. Las mascarillas para el acné cumplen una función fundamental para limpiar impurezas y devolver a la piel vitalidad y acabar con el exceso de grasa.

Mascarillas peel off

“Peel off” significa despegar y se denominan así porque funcionan pegándose sobre la piel y formando una segunda capa, que ayuda a limpiar, purificar y exfoliar la dermis. Sus resultados son evidentes desde la primera aplicación. Son aptas para todo tipo de pieles, aunque los expertos aconsejan aplicarlas con precaución las más sensibles.

Mascarillas con ácido hialurónico

El ácido hialurónico se ha convertido en un componente esencial en la cosmética en los últimos tiempos. Sus aplicaciones para la belleza son múltiples y las mascarillas no podían ser una excepción. Son eficaces para tratar las primeras arrugas de la piel y las líneas de expresión, rejuveneciendo el cutis. También ofrecen una hidratación profunda, logrando una cara más tersa y radiante.

Las mascarillas con ácido hialurónico cada vez tienen más adeptos por sus numerosos beneficios para el rostro prácticamente desde la primera vez que se aplican.

Sobre el autor

Scroll al inicio