Uno de los mayores temores para las mujeres es la aparición de estrías en el cuerpo. Se tratan de esas molestas marcas que aparecen en la piel y que están relacionadas con esos momentos en los que pierdes o ganas mucho peso. Es el caso de los embarazos, dietas u otros problemas. Dentro del cuerpo, las partes que más se ven afectada por la aparición de las estrías son los glúteos, las piernas, pechos y barriga. Como es natural, si sometemos a la piel a estirarse y dar de sí como si de un globo se tratase, es fácil que se rompa y desgarre, provocando la aparición de las estrías.
A la hora de combatirlas, el uso de aceite de masaje para estrias es uno de los métodos más eficaces, pero también podemos encontrarnos otras opciones y remedios caseros que suelen ofrecer buenos resultados para acabar con este problema. Veamos algunas recomendaciones para hacerle frente.
Masajear la piel con aceites para estrías
Como ya hemos comentado, es uno de los remedios más utilizados por las personas para combatir la aparición de las estrías. Dentro de todas las opciones que nos ofrece el mercado, nos gustaría destacar los productos weleda, empresa dedicada a elaborar productos y cosméticos naturales aportando soluciones eficaces para el cuidado de la piel.
Los aceite de masaje para estrías de esta marca son tratamientos que ofrecen firmeza a la vez que previenen y reducen la aparición de las estrías. Están compuestos de aceite de almendra dulce y de jojoba que se encarga de suavizar la piel a la vez que la hidratan. También cuentan con aceite de germen de trigo, que es rico en vitamina E, y que aporta efecto tonificante. Un producto 100% natural pensado para ser utilizado en cualquier momento y por cualquier persona de forma diaria.
Come alimentos ricos en zinc
El zinc es un mineral esencial para las personas ya que influye en el funcionamiento del sistema de defensas del cuerpo, en el crecimiento de las células y en la cicatrización de las heridas. Para evitar que la piel se agriete y de lugar a las estrías, es importante no olvidarse de consumir productos ricos en zinc. Entre estos productos se encuentran el germen de trigo, las semillas de calabaza o el chocolate negro.
Consumir vegetales ricos en vitamina A, C y D
Además del zinc, las vitaminas A, C y D también ayudan a hacer frente a las estrías debido a sus múltiples beneficios:
- Vitamina A: Ayuda en el mantenimiento de los tejidos blandos, las membranas mucosas y la piel. Es una vitamina que se encuentra en muchos productos naturales como la leche, los huevos, las zanahorias o las espinacas.
- Vitamina C: Se trata de una vitamina esencial para nuestro organismo para el desarrollo y el mantenimiento del tejido cicatricial, los vasos sanguíneos y los cartílagos. Esta vitamina la encontramos en multitud de frutas como la naranja, el kiwi o las fresas.
- Vitamina D: Nuestro organismo es capaz de generarla de forma automática cuando nos exponemos al sol, pero también la encontramos en ciertos productos naturales como el pescado, los huevos y las setas.
El agua que no falte
Nuestro organismo está formado por un 60% de agua, aproximadamente. Este líquido es fundamental para su buen funcionamiento. Cuando este porcentaje baja, podemos sufrir importantes problemas. Estar hidratados es muy importante para evitar que la piel se seque, además de mejorar su turgencia. Se recomienda beber 2 litros de agua al día para mantener los niveles de nuestro cuerpo en el porcentaje adecuado.
Evita engordar y adelgazar de forma brusca
Las dietas extremas nunca son buenas. Por medio de ellas ponemos en riesgo nuestra salud, además de favorecer la aparición de las estrías. Lo más recomendable es intentar mantener un peso equilibrado. Para ello, la práctica de ejercicio y disfrutar de una dieta sana es fundamental.
¿Qué otros consejos conocéis y que funcionan para combatir las temibles estrías? Animaros y compartir con todos nosotros vuestros comentarios. ¡Os estamos esperando!