¿Después del verano te has encontrado nuevas manchas en la piel? Te contamos algunos remedios caseros para suavizar y quitar manchas de la cara de manera natural.
El sol es el principal enemigo de nuestra piel y a veces no la protegemos como deberíamos. Por eso, con el tiempo suelen salir manchas en la cara. Seguro que en verano te echas crema con protección solar, pero… ¿y en invierno? Ya os contamos los efectos del sol en la piel y no eran precisamente pocos: melanomas, envejecimiento, arrugas, manchas… Por eso, os rogamos volváis a echar un vistazo a estos 10 tips para protegerse del sol en verano y en invierno. Y es que, como dice el dicho, mejor prevenir que curar. Es decir, antes de empezar a quitar manchas de la cara, hay que saber cómo evitar que salgan más. Os contamos la rutina diaria que debes seguir para lograrlo:
Cómo evitar manchas en la piel
No hay una fórmula mágica, simplemente ciertas rutinas y gestos que te protegen de futuras manchas en la piel. ¿Cuáles?
¡Coge tu sombrero y póntelo!
No hay barrera más efectiva que un sombrero. En invierno, los rayos inciden con menos fuerza sobre la piel pero en verano son muy intensos y peligrosos. Si quieres evitar la aparición de manchas, deberías ponerte una pamela o un sombrero que aporte sombra, al menos hasta la barbilla. Así, evitarás quemarte algunas de las zonas más sensibles al sol del rostro como las orejas, la frente, la nariz o el pecho.
Crema de día y de noche
Una piel hidratada corre menos riesgo de quemarse que una piel seca y dañada. Cuida tu rostro durante todo el año aplicando crema hidratante por el día y por la noche. Por el día prepararás tu piel para la contaminación, el sol y los agentes externos. Por la noche favorecerás la regeneración de ésta.
Protección solar sí o sí
Se acabó el mito de que el protector solar es solo para verano. En invierno el sol es el mismo, aunque incida con menos fuerza. Sin embargo, los rayos UVA y los efectos del sol son los mismos. Si no te gustan las texturas de las cremas solares, opta por un maquillaje con protección solar. O eso, o pásate a las CCcream y te ahorrarás un paso (y tiempo) por las mañanas ya que éstas ya incluyen crema hidratante en su composición. Sea el formato que sea, aplica la protección al menos 15 minutos antes de salir de casa.
Evita productos con alcohol antes de la exposición solar
Algunos tónicos, maquillajes y la mayoría de perfumes contienen alcohol y éste, en contacto con el sol puede generar manchas en la piel. Evita estos productos si vas a exponerte al sol durante mucho tiempo y ten cuidado con el perfume que no te caiga en la cara. Resérvalo para las muñecas y la parte trasera de las orejas.
También te puede interesar: Qué es la cosmética natural y qué ingredientes tóxicos debes evitar
Remedios caseros para quitar manchas de la cara
Decolora las manchas de la cara con limón
No hay mejor despigmentante natural que el limón. Exprime una mitad en un bol de cristal. Moja un algodón en el zumo y aplícalo sobre la mancha de la cara. Hazlo con cuidado ya que el limón suavizará el color de la zona donde lo apliques. Si hace falta o la mancha es muy pequeña, aplica el líquido con un palito de algodón. Déjalo actuar 3 minutos (5 minutos si la mancha es muy oscura) y retíralo con agua tibia. Realiza esta misma rutina dos veces a la semana, verás como en unas semanas tu piel luce más uniforme y sin manchas.
Reduce las manchas de la edad con cebolla
Si quieres quitar manchas de la cara producidas por la edad (y no por el sol) opta por la cebolla. Es un remedio muy efectivo para acabar con las células muertas y aclarar las zonas con manchas. Corta una rodaja y frótala por aquellas zonas que luzcan oscurecidas (nariz, pómulos…) ¡Ten cuidado con acercarlo a los ojos o acabarás llorando!
Puré de yuca para las manchas y la marcas del acné
Si las manchas van acompañadas de marquitas de acné, opta por el puré de yuca. Hierve una yuca durante 5 minutos. Déjala reposar y bátelo junto con un poco de agua. Si quieres, puedes añadir un par de cucharadas de azúcar para que éste haga de exfoliante natural. Aplícalo como si fuera una mascarilla en la cara. Retíralo con agua tibia a los 8 minutos realizando un masaje en círculos.
Regenera con Aloe Vera
Ya os contamos todas las propiedades del Aloe Vera y cómo extraer el gel paso a paso. Ahora que ya sabéis todos sus beneficios, os animamos a incluirlo en vuestra rutina diaria. Puedes combinarlo con cualquiera de los anteriores pasos (después de aplicar el zumo de limón, por ejemplo) ya que es un poderoso regenerador de la piel. Es cierto que el Aloe Vera no eliminará las manchas por completo pero regenerará las partes oscurecidas y unificará a largo plazo la piel.
¿Tienes algún otro remedio para quitar manchas de la cara? ¡Compártelo con nosotras y con todos los lectores! Y hablando de remedios caseros… aquí os dejamos 10 consejos de belleza caseros para estar radiante y natural.