Hábitos saludables que podrían ayudarte a prevenir el Alzheimer

Hábitos saludables que pueden ayudarte a prevenir el Alzheimer

Este blog es mucho más que moda y belleza… Te ayudamos a mejorar tu salud. Repasemos hábitos saludables que podrían ayudarte a prevenir el Alzheimer.

Los hábitos saludables son MUY IMPORTANTES. Comenzar a practicarlos y mantenerlos -creemos- que puede ser la decisión más importante de tu vida. Un total acto de amor y compromiso con nosotros mismos. Después de todo lo mejor que podemos hacer es cuidarnos.

Cuando decidimos cuidarnos solo hay consecuencias positivas:

  • Mejoramos nuestra salud actual.
  • Podemos contribuir a prevenir enfermedades y futuros problemas de salud.
  • Es más fácil mantener nuestro cuerpo y figura.
  • Nos vemos mejor.
  • Por supuesto, nos sentimos mucho mejor.

Cuidar nuestro cuerpo y nuestra salud nos pone guapos desde dentro. Por eso, siempre que podemos, insistimos en la importancia de adoptar hábitos saludables, más que hacer cualquier otro tratamiento de belleza o ¨dieta mágica¨.

El pasado 21 de septiembre fue el Día Mundial del Alzheimer, un evento instituido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y auspiciado por Alzheimer’s Disease Internacional (ADI) en 1994. En él nos hemos inspirado para preparar este artículo en el que te contamos algunos hábitos saludables que podrían ayudarte a prevenir esta enfermedad.

Bronceado saludable
Fuente: Vitonica

Hablemos del Alzheimer

Particularmente, me cuesta muchísimo hablar de Alzheimer. Mi abuela materna, una de las personas más importantes en mi vida murió como consecuencia de esta enfermedad que padeció por 14 años.

Como familiar de una persona con Alzheimer puedo decir que, junto al cáncer, es seguramente una de las enfermedades más duras. La vive toda la familia y es realmente desgarrador ver a una persona degenerar en sus capacidades y habilidades de esta forma… Sin contar con una de las experiencias más difíciles que implica: el olvido.

A propósito del Día Mundial del Alzheimer, y como defensora férrea de la importancia de incorporar y mantener hábitos saludables, abro este espacio en nuestro blog de moda para tocar este tema.

Considerada la “epidemia del siglo XXI”, es clave contar con información que nos permita prevenir este padecimiento. De acuerdo a la Confederación Española de Alzheimer, esta patología afecta a más de 4,5 millones de personas en España, entre quienes la padecen directamente y sus familiares cuidadores.

Hábitos saludables que pueden ayudarte a prevenir el Alzheimer
Fuente: Unsplash

Ahora bien…

¿Se puede prevenir el Alzheimer?

La prevención es una de las actuaciones de salud que ha transformado nuestra sociedad y es responsable en gran parte del cambio de modelo epidemiológico de los últimos siglos. Tal y como dice el Doctor Cristóbal Carnero en un artículo publicado en hipocampo.org:

«Para proteger el cerebro de las personas y su salud mental, deberíamos proceder con los mismos principios que se actúa para protegernos de las demás enfermedades, evitar lo que podamos evitar, curar lo que no podamos evitar y mitigar lo que no podamos evitar ni curar».

Continúa la cita:

«En este sentido, hoy día sabemos a ciencia cierta que los factores de riesgo vascular (hipertensión, diabetes, hiperlipidemia, etc.) son también factores de riesgo para la enfermedad de Alzheimer y, en concreto, disponemos del máximo nivel de evidencia científica de que un adecuado control de la hipertensión se sigue de una disminución del riesgo de padecer deterioro cognitivo y demencia, lo que recomienda su adecuada detección, corrección y control. Otros factores médicos que actúan como factores de riesgo y que por tanto se deberían evitar o corregir cuanto antes, son los traumatismos craneoencefálicos y la depresión.»

Es decir, sí podemos ayudar a prevenir el Alzheimer controlando los principales factores de riesgo. Esto es: con hábitos saludables de vida.

Hábitos saludables que podrían ayudarte a prevenir el Alzheimer

Una dieta sana y equilibrada:

  • Evita los alimentos procesados y ultra procesados.
  • Disminuye el consumo de sodio, grasas animales y saturadas, y azúcares.
  • Prefiere cocinar a la plancha, el horno o al vapor; en lugar de freír o hacer guisos cargados de aceites.
  • Enriquece tu dieta con: pescados, verduras, frutas, grasas vegetales.
  • Haz desayunos saludables.
Desayunos saludables
Fuente: It baby eat

Equilibrado consumo de alcohol

Un consumo moderado de alcohol no está mal. Una copita de vino de vez en cuando, incluso ha arrojado aportar ciertos beneficios y podría ser considerada un hábito saludable. Pero, con cuidado, el exceso de alcohol supone un importante problema de salud y podría derivar en diversos padecimientos.

Actividad física

Por supuesto, no podía faltar. Mantenerte activo es uno de los mejores y más importantes hábitos saludables. Hacer ejercicio oxigena el cerebro y es el mejor aliado en la prevención de enfermedades. Mientras antes comiences mejor. Llegar con una buena condición física a la vejez puede ayudarte a seguir disfrutando de una vida activa y plena en la que, también, puedas seguir ejercitándote y proporcionando a tu cerebro todo el oxígeno que necesita para funcionar lo mejor posible.

Ejercicios de moda
Fuente: AFAA

Hay que usar el cerebro

Lee, saca cuentas… Haz lo que sea que te ayude a mantener tu cerebro activo por mucho más tiempo. Esto es mucho más fácil cuando encuentras alguna actividad que te guste porque, lógicamente, tendrás una mejor predisposición para practicarla incluso a medida que te vas haciendo mejor. Leer (así sean libros de moda, está bien si es lo que te gusta haha), armar puzzles, juegos de mesa, bailar, memorizar cosas, hacer manualidades, todo ayuda.

Eliminar el tabaco

El tabaco es origen o potenciador de tantas enfermedades que habría que erradicarlo de nuestra vida de manera fulminante.

Hábitos saludables que pueden ayudarte a prevenir el Alzheimer
Fuente: Unsplash

Socializar

El estar con otras personas y relacionarnos con ellas hacen que nuestro cerebro esté activo y alerta. Es un hábito saludable que hace que siga trabajando por lo que nos ayuda a prevenir esta enfermedad.

Como ves, estos hábitos saludables, además de ayudarte a prevenir el Alzheimer, te ayudarán a sentirte y verte mucho mejor, así que… ¡es el momento de ponernos con ello y ser constantes!

Scroll al inicio