Se habla mucho de este tema pero poco se sabe. Profundicemos en qué es la imagen personal y veamos cómo potenciarla en 2019.
¿Está entre tus propósitos de belleza 2019, mejorar tu imagen personal? Queremos profundizar en este tema para que tengas mucha más información y ayudarte a alcanzar tus objetivos.
¿Qué es la imagen personal?
Definitivamente, nuestra carta de presentación. Cuando hablamos de qué es la imagen personal hablamos de cómo nos vemos y lo que proyectamos al mundo.
Podría decirse que incluye dos aspectos principales:
- La forma en la que objetivamente nos vemos.
- Y, por otro lado, la forma en la que nos ven / perciben los demás.

¿Qué es la imagen personal y por qué es importante?
- Al estar tan relacionada con la forma en la que nos vemos, tiene gran influencia en cómo nos sentimos con nosotros mismos: nuestra autoestima.
- También, al ser la manera en la que nos perciben los demás, en distintos ámbitos, tiene una altísima influencia en la forma en la que nos relacionamos.
- Es lo primero que los demás ven de nosotros y, aún sin pronunciar palabra, podemos transmitir datos y proyectamos nuestra personalidad a través de la imagen que ofrecemos al exterior.
- La buena presencia, ser y sentirse agradable a la vista de los demás, hace a las personas más seguras de si mismas, lo cual mejora su desarrollo personal, profesional y social.
- Por otro lado, el 90% de la comunicación que emitimos a lo largo del día (y de nuestras vidas) es no verbal. Es decir, decimos mucho más con el cuerpo y nuestra imagen que con las palabras. Cada elemento de lo que usamos y de cómo nos vemos comunica, emite un mensaje sobre nosotros.
Aprender a elegir, combinar y llevar cada uno de esos elementos es clave para gestionar esa comunicación a nuestro favor para alcanzar nuestros objetivos.

¿Qué elementos integran la imagen personal?
¿Qué es la imagen personal y qué elementos la conforman?
- Nuestro cuerpo.
- Rostro. (Aquí trucos para un rostro luminoso y radiante)
- Vestimenta / ropa.
- Postura.
- Movimientos.
- Rasgos físicos.
- Manera de caminar.
- Mirada.
- Risa.
- Tono de voz.
- Higiene.
- Cortesía, gestos.
- Educación y estilo de vida (o al menos lo que se refleja en nuestro aspecto).
- Accesorios y complementos.
- Manos y pies.
- Uñas.
Es necesario mantener una coherencia entre cuatro canales de información que se utilizan al transmitir cualquier mensaje: apariencia exterior, tono y modulación de la voz, gestos e indumentaria. Cuando alguno de los elementos no armonizan con el resto coloca al oyente en la disyuntiva de creer lo que escucha o lo que ve.
“La primera impresión es la que cuenta”

Qué es la imagen personal y cómo mejorarla en 2019
Aprende a vestirte y mejora tu imagen personal
Nuestra mejor recomendación: Acude a los expertos. En Project Glam, te ofrecen un amplio catálogo de cursos sobre imagen personal. Su curso más vendido te enseña a diseñar tu nueva imagen y a ser experta en ti misma. También ofrecen cursos cortos y cápsulas informativas con lecciones fáciles, inspiradoras y con muchas ideas para aprender a vestirte.
Sus talleres son online, por lo que puedes participar estés donde estés; ofrecen asistencia súper personalizada; los contenidos valen muchísimo la pena, son muy fáciles de comprender y aplicar; y constantemente te remitirán a la práctica. Esta, sin duda, sería una gran manera de dejar de gastar sin criterio en las rebajas de invierno e invertir en algo mucho más importante: tu imagen personal de cara a la consecución de tus metas.
Como abrebocas te dejamos este webinar que hicieron hace poco con resoluciones de estilo para el 2019 que seguro te vendrán muy bien:
Pregúntate cuál es tu motivación
¿Qué es lo que quieres conseguir y por quién y para quién quieres hacerlo? La única respuesta correcta es que sea por ti, para ti y para alcanzar determinados objetivos que te plantees. Tu imagen personal es algo muy serio como para ajustarla solo para complacer a los demás. Debe ajustarse a tu estilo, tu cuerpo, tu personalidad y a lo que quieres lograr. Se trata de vestirte para ser la persona que deseas ser e irte acercando poco a poco a ese ideal.
Identifica qué es lo que te gusta y no te gusta de tu apariencia
A la mayoría de nosotros nos parece más fácil identificar qué es lo que no nos gusta de nuestra persona, pero también es importante identificar algunas cosas buenas.
Cuando determines qué es lo que más te gusta de ti, piensa cómo puedes sacarle provecho.
Sé realista con respecto a lo que puedes y no puedes cambiar
Quizás no puedas, por ejemplo, cambiar tu estatura, pero sí buscar alternativas para disimular eso y potenciar otras cosas. No te quedes con las causas imposibles, intenta siempre avanzar hacia las soluciones.
Aprende a amar tus peculiaridades
Trata de convertir al menos uno de los rasgos que no te gusten en una característica de tu agrado. Abraza lo únicos que somos y eso que realmente te distingue. Sácale provecho.
Sé amable contigo
Para algunos de nosotros, sentirnos mejor con nuestra apariencia podría ser tan simple como conseguir un nuevo peinado; para otros, podría ser un proceso mucho más largo y difícil. Durante el proceso, no te presiones demasiado. No te enfoques solo en lo negativo.
Elabora un plan de acción realista
Contar con un sentido claro de tus metas te ayudará a mantenerte enfocado y encaminado. Cuando elabores tu plan de acción, ten cuidado de no fijarte demasiadas metas al mismo tiempo. Si haces demasiados cambios de una sola vez, correrás el riesgo de abrumarte y no poder cumplir ninguno.

Esperamos que este artículo te sirva para pensar un poco en tu imagen personal y te haya dado algunas ideas para mejorarla este año. Yo lo tengo en mis propósitos de este año, ¿y tú?