Trabajando en el cuerpo de playa: Cómo conseguir un abdomen plano. Tips, recomendaciones y todo lo que necesitas saber para ponerte a tono.
Sigo con mi rutina de hábitos cada vez más saludables:
- Comer lo más sano posible.
- Alimentos que te ponen guapa en mayor proporción.
- Desayunos saludables.
- Smoothie bowls.
- Cardio en casa, en ayunas, todos los días. TODOS.
- He incorporado recientemente: 20 minutos diarios de abdominales. Algunos están en eta guía para marcar abdomen.
- Comencé a hacer los abdominales con la ruedita del demonio.
- Mayoría de alimentos naturales y comidas de menos ingredientes.
- Ejercicios cinco o seis días a la semana con pesas, gimnasio, etc.
- Durmiendo mejor.
- Bebiendo mucha agua.
Pero… mi cuerpo no lo refleja. Como podéis recordar, el año pasado me quité entre diez y doce kilos de cara a la boda siguiendo estos hábitos.
He continuado… Sin embargo, como es normal, estoy en un momento de estancamiento. Coincide con que también estoy ganando masa muscular y mi cuerpo está asimilando un montón de cambios. En consecuencia, me frustro un poco y siento que no responde como debería, que no refleja -de momento- el resultado de tanto esfuerzo.
Eso sí: parar NUNCA será alternativa. Al contrario, sé que tengo que seguir e intentar hacerlo lo mejor posible. Los hábitos saludables siempre aportan en positivo.
¿Qué he decidido? Trazarme nuevas metas menos atadas al peso. Vamos a intentar dejar ese punto de lado por el momento, mientras coordino cita con un Nutricionista (ya os contaré luego). Y vamos a enfocarnos en lo que más me molesta en este momento:

Cómo conseguir un abdomen plano
Sí, tengo una barriguita que no me gusta nada. No es muy grande pero la veo innecesaria y no se corresponde con todos los esfuerzos que invierto en alimentación y ejercicios. Así que me he puesto a buscar tips y recomendaciones sobre cómo conseguir un abdomen plano y aquí os las comparto.
Es hora de preparar nuestro cuerpo para la playa, que cada vez está más cerca.
Importante: Estas recomendaciones por sí mismas no darán resultado. Son ideas para complementar una dieta balanceada y unas rutinas de ejercicio físico constantes.

No nos salvamos del ejercicio
Por eso os contaba arriba que incorporé los abdominales en mi rutina diaria. Para mí no es fácil porque no son mi ejercicio favorito, pero lo estoy intentando. Quizás estoy haciendo énfasis en otras zonas y es el momento de ponerle más atención a ésta si quiero que cambie.
El ejercicio es una de las claves para eliminar la grasa localizada en tu vientre y fortalecer los músculos abdominales. También es importante hacer, por lo menos, 30 minutos de ejercicio aeróbico por rutina, por lo menos cinco veces a la semana, ya que esto ayuda a quemar grasas con más facilidad.
Hagas los ejercicios que hagas también es importante (yo lo estoy intentando) apretar abdomen mientras estés en ello.

Faja sí, faja no
Me compré una faja para utilizarla sólo mientras hago cardio. En ese momento pueden ayudarte. Luego no. Luego te toca hacer abdominales para contrarestar el efecto faja. La faja puede ayudarte pero no es bueno usarla todo el tiempo porque te distrae de contraer abdomen de forma natural, que es lo que más necesitas hacer.

Más fibra y proteína
Las proteínas ayudan en la formación del músculo, mientras que las fibras solubles, como la de la avena, han dado buen resultado en la disminución de la grasa abdominal. Un estudio de la Universidad de Wake Forest (EE.UU.) reveló que las personas que consumieron 10 gramos de fibra soluble diariamente durante cinco años, redujeron su grasa abdominal en un 4%. Además, este tipo de fibra es buena para mejorar la digestión, evitar los gases intestinales y prevenir el estreñimiento.

Masajes
Una gran ayuda para tener un vientre más plano, combatir la grasa localizada y estilizar la cintura son los masajes. Lo ideal es que un experto te realice una sesión especial para trabajar tu vientre, utilizando algún tipo de crema reductora. Sin embargo, puedes aprender a masajear tu abdomen con pequeños movimientos circulares, en los dos sentidos, varias veces al día. Así mismo, puedes preparar una crema reductora casera con ingredientes naturales. Yo estoy que me apunto.

Menos sal
El consumo de sal causa retención de líquidos en el cuerpo y esto hace que nuestro vientre luzca más hinchado. Además, este producto puede tener, a largo plazo, otros efectos negativos en la salud, como es el caso de la hipertensión arterial. Se recomienda reducir al máximo la ingesta de sal o sustituirla por otras especias.

Desintoxicar el cuerpo
Muchas veces lo ignoramos, pero nuestro cuerpo va acumulando una gran cantidad de toxinas y desechos que pueden afectar gravemente la salud. Este problema impide que nuestro vientre luzca completamente plano, debido a que ocasiona inflamaciones en varias áreas del cuerpo. Además, las toxinas y desechos pueden desmejorar la calidad de vida al impedir que los órganos funcionen correctamente. Por esta razón, es importante desintoxicar el cuerpo y estimular la eliminación de todos esos desechos que no necesitamos. Para lograr una desintoxicación del cuerpo, es fundamental mejorar la alimentación, elegir una dieta especial o consumir jugos naturales para desintoxicar.

Zumo para conseguir un vientre plano
Finalmente, después de tener todas las recomendaciones anteriores en cuenta, puedes complementarte consumiendo un zumo natural, el cual tiene propiedades que te ayudan a conseguir un vientre más plano en menos tiempo. Este jugo es muy saludable, ya que esta hecho con ingredientes que refuerzan el sistema inmune, ayuda a desintoxicar el cuerpo, es bajo en calorías, sacia el apetito y, además, es útil en caso de retención de líquidos.
Ingredientes
6 rábanos picados
El jugo de 2 zanahorias
2 cucharadas de perejil finamente picado
2 cucharadas de pimiento verde picado
Agua (la necesaria)
¿Cómo prepararlo?
Introducir todos los ingredientes en la licuadora, batir a alta velocidad, colar y beber inmediatamente. Se recomienda beber en ayunas.

Espero que estos trucos sobre cómo conseguir un vientre plano nos sean de utilidad a todas, que los estamos necesitando. Ya os iré contando avances.