¿Compras de última hora?, ¿ya sabes qué ponerte para Navidad? Te dejamos esta guía para ayudarte a optimizar tus compras navideñas de moda.
Ya te hemos mostrado la temporada de fiesta y nuestras prendas favoritas. ¿Qué nos queda? En esta ocasión, queremos darte algunos consejos para optimizar tus compras y elegir qué ponerte para Navidad.
Lo primero que tienes que saber es: Si no sabes qué ponerte para Navidad, tranquila, ¡no estás sola! Somos muchas las mujeres que, con o sin razón, entramos en este estado de ánimo (por llamarle de alguna forma) de vez en cuando. Esta sensación se acrecienta en Navidad porque solemos tener más celebraciones y nos hacemos un lío escogiendo nuestros looks de fiesta.
Si ya has mirado tu closet y crees que no hay nada salvable, y te estás yendo de tiendas ya, ¡espera! Lee estos consejos y déjate asesorar por nosotros.
Vamos a ello.
Consejos para elegir qué ponerte en Navidad
Analiza la ocasión
Antes que nada, suele ser buena idea hacer una lista de los eventos para los que tendrás que vestirte en Navidad. De esta manera sabrás cuántos outfits debes preparar. Si no son eventos con las mismas personas, no está mal considerar repetir algún look.
Sobre esta base define si se trata de un evento: familiar, con amigos, de empresa. No deberías ir vestida de la misma manera en los tres casos. Lo veremos abajo en nuestro consejo de etiqueta.

Fíjate en si se trata de un evento de noche o día
Lo dicho: Teniendo en cuenta los eventos que hayas marcado en el paso anterior, apunta si son de día o de noche. Esto es crucial a la hora de elegir qué ponerte en Navidad.
Si son de día: podrás lucir una amplia gama más amplia de colores y estampados. Siempre que encaje con la etiqueta del evento, podrías elegir distintos largos de falda o vestido.

En caso de que se trate de celebraciones nocturnas: prefiere los tonos más oscuros y neutros. No te preocupes por parecer aburrida porque esto lo podrás compensar añadiendo otras cosas permitidas en la etiqueta de la noche: brillos, terciopelo, lentejuelas, etc. Además genial porque están muy de moda.

Mira si hay una etiqueta específica requerida
Muchas veces nos invitan a eventos con una etiqueta o protocolo definido. Revisa el caso de los tuyos. Si te han dicho, por ejemplo:
- Vestimenta tipo cóctel: puedes llevar vestidos de diverso largo, un mono, o una bonita combinación de pantalón y camisa.

- Moda casual: Puedes ir vestida como si fueras a la oficina, más de diario.

- Etiqueta formal: Debes seguir una etiqueta formal usando un vestido largo. Si prefieres usar un pantalón o mono, estos deben ser realmente elegantes.

Muy importante: Además de la etiqueta, como hemos dicho al principio, debes decidir qué ponerte en Navidad pensando en el tipo de evento al que irás. Y, más allá de la etiqueta (o cuando no hay un protocolo obligatorio definido), la forma de vestir debe, entonces, estar acorde a las personas que organizan el evento y que estarán en él. Por ejemplo:
Si se trata de un evento familiar:
Quizás no debes arreglarte tanto pero sí es recomendable hacerlo. No es aconsejable ir en pijama o con una ropa demasiado casual. Recuerda que la forma en la que nos arreglamos también es una manera de expresar nuestro agradecimiento a los anfitriones de la celebración. Hazles sentir que te lo has tomado en serio y te has vestido para la ocasión. Si es un evento familiar grande, recuerda que puede haber personas más conservadoras. En este caso lo recomendable es que puedas ir en esta línea, más formal y sin escotes pronunciados. Probablemente harán fotos memorables, ¡tenlo en cuenta!

Cuando sea un evento de empresa:
Debes ir muy acorde a la etiqueta del evento. Si no la han definido, entonces guíate por lo que vayan a hacer. En todo caso, sea casual o formal, sigue algunos consejos básicos:
- Evita los escotes pronunciados.
- Descartadas las faldas y vestidos demasiado cortos.
- Mejor zapatos cerrados que sandalias.
- Estampados equilibrados. Recuerda que tu imagen personal está en juego.
- El vestido negro siempre es una gran opción.
- Deja en casa los accesorios demasiado llamativos o recargados.

Si es una celebración con amigos:
A menos que haya una etiqueta definida, se vale casi todo. Elige qué ponerte en Navidad igual, demostrando respeto a los anfitriones, pero relajada. En estas reuniones es válido destacar más tu estilo personal.

Revisa tus básicos de armario
Decide qué ponerte en Navidad partiendo de tus básicos de armario. En ellos encontrarás muchas opciones geniales para combinar: el vestido negro, la camisa blanca, el pantalón de vestir, la americana perfecta… Intenta partir de las cosas que ya tienes. En enero agradecerás no haber gastado tanto.
Si hay algún básico de armario que aún no tienes, puedes invertir en comprarlo. Siempre será una mejor inversión que decantarte a lo loco por todo lo que está de moda ahora.

Conoce las tendencias
Cuando sepas exactamente qué comprar para completar los looks de las diferentes celebraciones que tienes, revisa las tendencias. Quizás ya tenías el pantalón de vestir y solo necesitas una bonita blusa. Entonces, en ese caso, y dependiendo de la etiqueta, puedes buscar una que esté de moda.

Ten en cuenta tu tipo de cuerpo
Antes de comprar, mira bien cuál es tu tipo de cuerpo y asesórate para que compres cosas que te favorezcan. De lo contrario, no te las pondrás y perderás tu dinero.

Elige las piezas concretas
Ve a por las cosas que hayas puesto en la lista.

Compra con conocimiento
Eso sí: compra con conocimiento. Recuerda que, después de todo, enseguida, llegan en enero las rebajas de invierno. Desde luego diciembre no es el mejor mes para volverte loca comprando cosas que muy probablemente no necesitas.
¿Qué te ha parecido nuestra guía? Esperamos que con estos consejos te sea mucho más fácil saber qué ponerte en Navidad.